Cuba no rechaza la participación de sus tropas en la guerra de Ucrania, declara su embajador.

Lo más Visto

Foto: Dimitriy Kandinskiy | Shutterstock

Texto: Hugo León

Cuba no está en contra de que sus ciudadanos participen legalmente en el Distrito Militar del Noroeste de Rusia en Ucrania, según lo declaró a la agencia de noticias RIA Novosti el diplomático cubano Julio Antonio Garmendia Peña, embajador de la isla en Moscú.

Un informe del mismo día señala que recientemente hubo detenciones de ciudadanos que estaban vinculados a actividades de reclutamiento para participar en las acciones bélicas rusas. Sin embargo, el embajador aclaró que fueron arrestados porque sus actividades eran ilegales y violaban la ley.

El Ministerio del Interior (Minint) detuvo a 17 personas relacionadas con esta red de trata de personas, y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) se desvinculó de cualquier denuncia internacional que pudiera asociar a La Habana con la guerra en Ucrania.

Ahora, pocos días después, las declaraciones del embajador tienen un enfoque distinto: Cuba ya no niega la participación, sino que la deja a consideración de los soldados.

“No tenemos objeciones contra los cubanos que simplemente desean firmar un contrato y participar legalmente en esta operación con el ejército ruso”, afirmó el diplomático.

Esto contrasta significativamente con lo declarado por la Cancillería cubana la semana pasada.

¿Qué había dicho el Minrex antes sobre los soldados cubanos en Rusia?

El Ministerio de Relaciones Exteriores había declarado que “Cuba tiene una firme y clara posición histórica en contra del mercenarismo y desempeña un papel activo en las Naciones Unidas en repudio a esa práctica, siendo autor de varias iniciativas que se aprueban en ese foro.”

“Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania. Está actuando y actuará de manera enérgica contra quienes, desde el territorio nacional, participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país”, señalaba la Declaración Oficial del Minrex.

No obstante, el embajador cubano en Rusia aseguró que la isla se opone a la ilegalidad y a estas operaciones que no tienen nada que ver con el marco legal.

“Estamos hablando de personas malintencionadas que, basándose en un tema tan crucial como una operación militar y las relaciones entre nuestros países, buscan obtener ganancias, involucrándose en actividades ilegales”, expresó.

Más Noticias

Últimas Noticias