Cuba no logrará alcanzar su objetivo de 2,5 millones de turistas para este año.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación de Cuba, comunicó este jueves que se prevé la llegada de más de un millón 700 mil turistas al país en 2022, lo que implica que no se cumplirá con el plan inicial de dos millones 500 mil, cifra que ha sido reiteradamente mencionada por él y las autoridades del sector.

Durante una reunión del Consejo de Ministros, Gil confirmó que ya habían llegado al país un millón 74 mil 795 visitantes y se espera que el año finalice con un total de un millón 710 mil, “número inferior a lo proyectado en el Plan de la Economía”, admitió.

El diario estatal Granma, que cubrió la reunión de los ministros, no especificó las razones detrás del incumplimiento.

En declaraciones del economista cubano Elías Amor al medio independiente CiberCuba, destacó que esta situación traerá consecuencias significativas, principalmente para los actores económicos como cadenas hoteleras y trabajadores del sector privado.

Asimismo, Amor consideró arriesgado que el ministro de Economía y Planificación proponga otra cifra como pronóstico de visitantes para lo que resta del año. Según su opinión, es demasiado optimista anunciar cifras que no podrán ser alcanzadas, especialmente ante las pérdidas derivadas de una recesión económica global.

El número de turistas reportado por el gobierno cubano hasta ahora es cinco veces superior a los datos de 2021, cuando la pandemia de Covid-19 se encontraba en una fase crítica. Sin embargo, este total es menos de la mitad de los visitantes de 2019, uno de los años más exitosos para el turismo en la isla desde el inicio de la pandemia.

Tras la conclusión de varios trimestres en el presente año, tanto el presidente cubano Miguel Díaz-Canel como el ministro Alejandro Gil, el titular de Turismo y otras autoridades del país, afirmaron la importancia del sector para la economía cubana y subrayaron que no se renunciaba a la cifra establecida en el plan, a pesar de que los datos estadísticos no eran esperanzadores.

El último período de crecimiento del turismo en Cuba fue en 2018, ya que, según cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) del país, para diciembre de ese año más de cuatro millones 600 mil turistas habían llegado a la Mayor de las Antillas. Posteriormente, la cifra disminuyó casi un nueve por ciento en 2019, aunque este también fue considerado un año exitoso. Después de eso, la cantidad de visitantes cayó drásticamente debido a la pandemia de Covid-19 mencionada previamente.

Cuba reabrió sus fronteras a mediados de noviembre de 2021 y las máximas autoridades del país mostraron confianza en la tendencia de recuperación gradual del turismo, un sector económico esencial para la nación.

Durante la pandemia y en los meses recientes, la isla continuó invirtiendo en el turismo, y se prevé que este año concluya con más de 84 mil 900 habitaciones hoteleras, a pesar de las controversias sobre destinar recursos millonarios a la construcción o rehabilitación de hoteles en medio de la crisis económica del país.

Más Noticias

Últimas Noticias