Cuba llegó a un acuerdo con Rusia para extender el plazo de pago de sus deudas.

Lo más Visto

Foto: Miguel Fernández | Sputnik

Luego de una solicitud por parte de Cuba, la Duma Rusia ha oficializado una normativa que permitirá al gobierno cubano extender el plazo para el pago de créditos hasta el año 2027.

Según informa la agencia EFE, a comienzos de 2020, con el estallido de la pandemia de coronavirus, la mayor de las Antillas prácticamente detuvo el pago de estos créditos. Se estima que Rusia debería haber recibido entre 2020 y el año pasado un monto de 57 millones de dólares, correspondientes al pago de la deuda y los intereses.

No obstante, la crisis provocada por la pandemia y la complicada situación financiera de la isla llevaron a un aumento en «las deudas con bancos comerciales rusos y entidades exportadoras».

Desde 2006 hasta 2019, Rusia otorgó créditos de exportación a Cuba por un total de 2300 millones de dólares, los cuales estaban destinados a financiar proyectos en los sectores de la energía, la industria metalúrgica y el transporte, además de proporcionar los suministros necesarios para el desarrollo económico de la isla, recordó la agencia española.

De este modo, Cuba deberá realizar la transferencia de los mencionados 57 millones de dólares hasta diciembre de 2027, además de 11 millones adicionales por la extensión del plazo de los pagos.

Esta información se da a conocer tras la reciente visita del viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, a Cuba el pasado sábado, donde el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla destacó la intención de «continuar ampliando la colaboración bilateral en todas las áreas».

En 2014, Rusia condonó a Cuba el 90 por ciento de los más de 35.000 millones de dólares que el país caribeño debía desde la época de la Unión Soviética. El 10 por ciento restante se acordó pagar en un plazo de diez años, en cuotas semestrales.

Más Noticias

Últimas Noticias