Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Corporación Cimex anunció recientemente la implementación de un nuevo sistema de pago para la adquisición de combustible en Cuba, que consistirá en “tarjetas chip recargables”. Esta iniciativa busca “ampliar y promover el comercio minorista en la digitalización de los procesos”.
“Como resultado de las acciones enfocadas en el desarrollo de este nuevo medio de pago, informamos a nuestros clientes que desde hoy, 29 de mayo, comenzamos la implementación de las Tarjetas Chip Recargable para la compra de combustible en nuestros servicentros”, señala el comunicado de la empresa en sus redes sociales oficiales.
Las tarjetas podrán ser adquiridas de forma gratuita en las oficinas de FINCIMEX a partir de este lunes y se podrán recargar en diversos establecimientos comerciales en cada provincia.
De acuerdo con la entidad, las tarjetas ofrecen varias ventajas, incluyendo la posibilidad de recargar el saldo tantas veces como se desee y sin límites en los montos depositados.
Además, según Cimex, su funcionamiento no depende de la conectividad a internet ni de electricidad, y no es necesario presentar la identificación del propietario para utilizarlas.
La empresa ha definido los pasos que deben seguir los clientes para utilizar este nuevo medio de pago, indicando que para recargar la tarjeta, se debe entregar la misma al operador del POS junto con el dinero que se desea agregar.
El cliente deberá ingresar su código PIN, especificar el monto a recargar, y al finalizar este proceso, se emitirá un recibo de compra que será entregado al usuario.
Para verificar que la operación se ha realizado correctamente, el titular de la tarjeta puede consultar su saldo después de introducir su código PIN. Esta tarjeta se puede recargar múltiples veces, sin necesidad de solicitar una nueva.
La tarjeta puede ser utilizada en los distintos establecimientos donde se vende combustible, lo que elimina la necesidad de llevar efectivo para las compras de gasolina o petróleo.
Cimex informó que para cualquier duda o reclamación, los clientes pueden escribir al servicio de atención al cliente mediante el correo [email protected].
Esta nueva opción se presenta menos de un mes después de que la misma empresa habilitara la venta de combustible para propietarios privados en La Habana a través de la plataforma Ticket, que en este caso actúa como una sala de espera virtual para evitar las largas colas en los Cupet.