Cuba lanza el dique flotante más avanzado del Caribe.

Lo más Visto

Imágenes: RL Hevia

Redacción: Hugo León

Cuba ha inaugurado este martes un dique flotante de origen chino, que según fuentes oficiales, se considera el más avanzado y el más grande que ofrecerá servicios en la región del Caribe.

El dique, denominado Floting Dock 2, será administrado por la Empresa de Astilleros Caribbean Drydock Company S.A. y destaca por su tecnología de vanguardia, así como por su capacidad de elevación de hasta 22 mil toneladas.

La preparación de esta estructura fue llevada a cabo por un equipo de especialistas cubanos y chinos, constituyendo una inversión significativa que se realizó a través de un préstamo otorgado por China, en el marco de los proyectos de cooperación firmados varios años atrás entre el gigante asiático y el Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans).

Considerando el estado actual de la flota cubana y el calado de sus embarcaciones, se prevé que este nuevo dique se enfoque principalmente en ofrecer servicios a compañías navieras y propietarios de barcos en la región caribeña.

El dique fue producido por Huarun Dadong Dockyard y su puesta en marcha comenzó a mediados de este año, aunque la estructura llegó a Cuba en 2019, según New China TV.

Según el Grupo Empresarial del Transporte Marítimo de Cuba (GEMAR), este dique jugará un papel crucial para la sostenibilidad y el desarrollo de las actividades marítimas de la isla y del Caribe, gracias a su potencial para fortalecer las capacidades cubanas en el sector de la construcción y reparación naval.

En este contexto, medios especializados como Mundo Marítimo y Portal Portuario informan que la estructura podrá ofrecer servicios a buques tipo Panamax, que están entre los más utilizados a nivel global.

Además, debido a la importancia del dique para la generación de ingresos en divisas para la isla, su finalización y operación fueron temas prioritarios en la agenda de la delegación cubana que visitó China en 2022, liderada por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación.

Más Noticias

Últimas Noticias