Foto: Buen viaje a Cuba
El tren turístico que normalmente recorre el famoso Valle de los Ingenios, en Trinidad, ha estado detenido durante meses, pero en estos días está recibiendo la restauración más significativa desde el inicio de este servicio, a finales del siglo pasado.
La ruta en tren por el Valle de los Ingenios, que abarca un trayecto de 56 kilómetros, se considera la excursión más emblemática del polo turístico trinitario, gracias a los atractivos paisajísticos y coloniales de la zona, así como a la oportunidad de que los visitantes interactúen con las comunidades dispersas en la región.
Según informes de la prensa local, las labores incluyen la reconstrucción completa de cuatro coches, dada la magnitud de su deterioro, así como el remozamiento de la locomotora. Estas acciones son realizadas por especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales en el taller cercano a la estación ferroviaria de Trinidad.
Además, se está llevando a cabo la reparación del motor, realizada por expertos del central Emilio Córdova, en la vecina provincia de Villa Clara. Norbelia Borges Rodríguez, jefa de la Estación de Ferrocarriles en Trinidad, ha comentado sobre el complicado proceso de restauración de este medio de transporte.
“Los coches se desarmaron completamente, quedando solo con el piso y los angulares laterales, en puro esqueleto. Se están rehaciendo con madera nueva y manteniendo el estilo colonial, con un costo que ronda los 5 millones de pesos. Tres coches tendrán capacidad para 40 clientes sentados, mientras que el que funcionará como coche-bar ofrecerá espacio para 20 personas”, explicó la funcionaria.
Al concluir la intervención en los coches, los ingenieros han recomendado continuar la reparación de varias traviesas en el puente sobre el río Táyaba, cuyo alarmante estado de deterioro representa un riesgo para la circulación del tren.
La reparación capital está programada para finalizar en noviembre, aseguraron funcionarios del Ministerio del Turismo en Sancti Spíritus, con el objetivo de reanudar el itinerario durante la temporada de mayor demanda de un servicio que es la actividad extrahotelera mejor comercializada del polo trinitario.
Una vez que se reanuden las operaciones, el tren volverá a partir diariamente desde la Estación de Ferrocarriles de Trinidad, haciendo su parada habitual en Manaca Iznaga, también un sitio patrimonial emblemático, y finalizando en la hacienda Guachinango.
Para evaluar el éxito del tren turístico, solo es necesario echar un vistazo al portal TripAdvisor. Aunque algunos clientes opinen que el recorrido no vale la pena porque “es carísimo para lo que se ofrece”, la mayoría de los internautas coincide en recomendarlo como una de las mejores experiencias en el centro sur de Cuba.