Cuba inquieta por la restricción de un avión que asista a la cumbre de la CELAC.

Lo más Visto

Fotos: Twitter

El gobierno cubano, a través de su embajador en Argentina, ha manifestado su inquietud respecto al posible embargo de la aeronave que asistirá a la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Pedro Pablo Prada Quintero, embajador cubano en Argentina, comunicó a los representantes de la Casa Rosada y la Cancillería argentina su preocupación de que el avión en el que viajaría el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez al evento pudiera ser confiscado por un posible requerimiento de la justicia estadounidense.

Dicha aeronave pertenece al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), el cual está bajo la lupa del gobierno de EE. UU. Igualmente, la delegación venezolana, que sería presidida por el presidente Nicolás Maduro, enfrenta la misma situación.

Tanto las representaciones diplomáticas de Cuba como de Venezuela temen que se repita un incidente similar al de junio de 2022, cuando un Boeing 747-300 de Emtrasur fue retenido en Argentina junto a su tripulación, compuesta por 14 venezolanos y cinco iraníes. En esa ocasión, el ministerio de Justicia argentino accedió al pedido de secuestro solicitado por su contraparte estadounidense.

Frente a las inquietudes planteadas por los diplomáticos de Cuba y Venezuela, un sector del gobierno argentino aseguró al diario El Clarín que todas las aeronaves que lleguen a Buenos Aires con delegaciones oficiales cuentan con inmunidades, al igual que los jefes de Estado.

La cumbre de la CELAC se llevará a cabo en Buenos Aires el martes 24 de enero, y se espera la asistencia de delegaciones de 33 países, incluyendo posiblemente a unos veinte jefes de Estado y de Gobierno. Muchos mandatarios del continente están a la espera del regreso del presidente brasileño Lula da Silva y su posición sobre los temas a tratar.

Hasta el momento, el presidente cubano Díaz Canel ha llevado a cabo sus giras internacionales en un Airbus YV3535 de CONVIASA, adquirido por la aerolínea venezolana a la compañía iraní Mahan Air, y no ha enfrentado ningún inconveniente legal.

Más Noticias

Últimas Noticias