Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
En los pocos tres meses que han transcurrido de 2023, Cuba ha reportado un total de dos mil 830 cubanos repatriados tras intentos fallidos de emigrar de manera ilegal, según datos oficiales de la isla.
De acuerdo con el Ministerio del Interior (Minint), estas personas han llegado a Cuba en 48 operaciones, siendo Estados Unidos, México, Bahamas e Islas Caimán los países que más cubanos han retornado hasta el momento.
La última deportación masiva hasta donde se sabe ocurrió este fin de semana, cuando Bahamas devolvió a 32 migrantes irregulares a la Mayor de las Antillas por vía aérea, aterrizando en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
El grupo estaba compuesto por 29 hombres, dos mujeres y un menor de 10 años. Uno de los adultos fue trasladado a las autoridades cubanas debido a su presunta implicación en delitos graves en Cuba, los cuales estaban siendo investigados antes de su salida ilegal de la isla.
La comunicación del Ministerio del Interior, mencionada por la estatal Agencia Cubana de Noticias, hizo hincapié en el peligro y riesgo para la vida que conllevan las salidas ilegales por mar, así como en la participación irresponsable de menores en tales situaciones.
Durante el año fiscal 2023, la Guardia Costera de Estados Unidos ha interceptado a más de cinco mil 700 cubanos que intentaban llegar a territorio estadounidense, cifra cercana a los seis mil 182 reportados en todo el año fiscal 2022.
Estos números contrastan con la disminución de migrantes ilegales en la frontera mexicana con Estados Unidos que el presidente Joe Biden mencionó en su discurso del Estado de la Unión, donde destacó que esa cifra ha disminuido hasta en un 97 por ciento.
El éxodo migratorio observado entre 2021 y 2022, años en los que más de 313 mil cubanos fueron interceptados en la frontera sur de Estados Unidos con México, ha tenido cierto freno debido al anuncio de los paroles humanitarios para Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.
Esta medida permite a los residentes de esos países beneficiarse del patrocinio por parte de ciudadanos estadounidenses, ofreciendo una vía legal para ingresar a ese país, así como un permiso temporal de residencia y trabajo.