Foto: Roy Leyra | CN360
A partir del próximo 6 de abril, no será necesario presentar una prueba de Covid-19 (ya sea test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, ni un certificado de vacunación anti Covid-19 para ingresar a Cuba, según una nota del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El documento indica que estos cambios en los requisitos de entrada al país responden a la situación epidemiológica tanto internacional como nacional de la Covid-19, así como a los niveles de inmunización alcanzados.
Como parte del Control Sanitario Internacional, se continuará realizando la toma de muestras aleatorias para estudios de SARS CoV-2 de forma gratuita a los viajeros en los puntos de entrada al país, según destaca la nota.
Para estas pruebas se considerará la cantidad de vuelos, la llegada de embarcaciones y el riesgo epidemiológico que represente el país de origen. Si la muestra resulta positiva, se seguirán los protocolos nacionales aprobados para el control de la pandemia.
Se mantendrán todas las medidas y flujos implementados en cada punto de entrada al país, que, según las autoridades competentes, aseguran la práctica del distanciamiento social y la desinfección de manos y superficies.
Asimismo, el uso obligatorio de mascarillas continuará en todos los puntos de ingreso al país.
Estas medidas se anuncian después de que, durante varias semanas consecutivas, el número de casos de la enfermedad se haya mantenido por debajo de mil positivos diarios, de acuerdo con estadísticas oficiales.
Según informes del departamento de Epidemiología del Minsap, más del 87 por ciento de los cubanos tienen el esquema completo de vacunación anti Covid-19 con vacunas de producción nacional, y casi el 94 por ciento ha recibido al menos una dosis.
La presencia de Covid-19 en Cuba fue confirmada por primera vez en marzo de 2020. Hasta la fecha, se han reportado más de un millón 93 mil casos positivos y se han registrado ocho mil 515 fallecimientos, según cifras oficiales hasta el 4 de abril de 2022.