Cuba ha recibido 8.9 millones de dólares en aportaciones.

Lo más Visto

Claro, aquí tienes el artículo reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

Desde el año 2020, La Isla ha recibido más de 135 donaciones de organizaciones de cubanos y grupos de solidaridad de 40 países durante la pandemia de la COVID-19, con un valor total de 8,9 millones de dólares, según lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, agradeció el respaldo de los grupos de emigrantes de la isla durante la pandemia, en una entrevista publicada en el sitio oficial Cubadebate.

Detalló que gracias a estas contribuciones han llegado más de 10 millones de jeringuillas y agujas para apoyar los esfuerzos de vacunación, así como otros suministros como medicamentos, equipos para la detección del coronavirus y materiales de protección para el personal de salud.

Soberón destacó que el país caribeño ha recibido asistencia internacional y donativos de gobiernos, empresas extranjeras, asociaciones de solidaridad, cubanos residentes en el exterior y otros amigos, con el objetivo de respaldar el sistema de salud pública cubano.

Actualmente, hay 166 asociaciones de cubanos residentes en el exterior de casi 79 países. Estados Unidos cuenta con la mayor comunidad de emigrantes cubanos en el mundo, superando 1.3 millones, de acuerdo con datos de la Oficina de Censos de EE. UU. de 2019.

Soberón comentó que, como parte del compromiso del Gobierno para atender a la comunidad en el exterior, se han implementado diversas acciones, incluyendo el seguimiento y apoyo a los ciudadanos que contrajeron COVID-19, así como la organización de vuelos chárter que permitieron el regreso a la isla de más de 5.700 personas que se encontraban varadas en 56 países.

Además, recordó que se estableció la posibilidad de que los residentes en el extranjero cuyo pasaporte había expirado durante la pandemia pudieran regresar sin necesidad de renovarlo, así como la extensión automática del documento para los cubanos que han permanecido más de 24 meses fuera de la isla, que es el límite legal permitido.

Más Noticias

Últimas Noticias