Cuba espera recibir 3 millones de visitantes en 2023.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Para 2023, Cuba tiene la expectativa de recibir alrededor de tres millones de turistas, luego del proceso de restauración del sector que se llevó a cabo en los dos años anteriores, según lo anunció el ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda.

El ministro compartió esta previsión durante una conferencia de prensa en la feria World Travel Market de Londres, una de las más destacadas a nivel mundial en el sector, según informó la revista Travel Trade Caribbean.

García Granda resaltó el esfuerzo realizado por Cuba para la recuperación del turismo en la isla, que incluyó la gestión de la pandemia a través de vacunas de producción y desarrollo nacional.

Además, mencionó que el país está atravesando un período favorable de recuperación en este noviembre, una tendencia que espera se mantenga en diciembre, a pesar de la complicada situación económica de Cuba.

Durante el año en curso, el gobierno cubano ha mantenido altas expectativas sobre la llegada de turistas al país, como lo han indicado tanto el ministro como las principales autoridades del país en diversas ocasiones.

A mediados de año, la cifra de turistas estaba muy por debajo del millón, pero en ese momento, Granda afirmó que el reto era difícil, aunque destinos similares al cubano habían comenzado a recuperarse, y Cuba también mostraba una recuperación gradual de sus mercados, con metas altas pero alcanzables.

En su informe a la Asamblea Nacional del Poder Popular en junio, el ministro destacó la satisfacción de los visitantes con el destino Cuba; sin embargo, el informe también evidenció problemas planteados por los clientes, principalmente relacionados con la señalización vial, el cambio de moneda y la renta de autos.

Las insatisfacciones también se vincularon a la higiene comunal y la infraestructura de algunas ciudades, así como a la oferta limitada de alimentos y bebidas.

Cuba reabrió sus fronteras en noviembre de 2021, tras haber superado el peor momento de la pandemia. Durante ese tiempo, y en lo que va del año, la isla continuó invirtiendo en el turismo y espera cerrar 2022 con más de 84 mil 900 habitaciones hoteleras.

A pesar de las críticas por destinar recursos millonarios al sector en medio de una crisis económica que ha llevado a más de 220 mil cubanos a emigrar por diversas vías, el país no detuvo la rehabilitación y construcción de nuevos hoteles.

Recientemente, en una reunión del Consejo de Ministros, se informó que la cifra de dos millones 500 mil viajeros proyectados para 2022 no se cumplirá; sin embargo, hasta la fecha se han recibido cerca de un millón 200 mil y se espera alcanzar un máximo de un millón 700 mil al final del año.

Más Noticias

Últimas Noticias