Cuba: especialistas afirman que los casos de covid han alcanzado estabilidad.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Los científicos y matemáticos que forman parte del equipo asesor del gobierno cubano sobre la Covid-19 indican que la cantidad de nuevos contagios y fallecimientos causados por la pandemia en la isla se mantendrá estabilizada en los niveles actuales, es decir, cerca de 200 casos diarios, según reportes de medios estatales del país.

Los expertos y científicos en salud, durante una reunión con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, afirmaron que la tendencia es hacia el control y la disminución de los casos de Covid-19, según lo publicado por el periódico Juventud Rebelde.

A menos que una nueva cepa se disemine a nivel global y llegue a Cuba, lo que consideran poco probable, los índices de contagios con Covid-19 deberían permanecer estables en las próximas semanas, opinaron.

El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, mencionó en la reunión que la letalidad acumulada desde el inicio de la pandemia hasta el cierre de la semana 16 de 2022 fue del 0,77 por ciento. En abril de este año, la letalidad ha sido del 0,14 por ciento. A su vez, los niveles de infección en Cuba se han mantenido entre los más bajos de América desde el inicio de la epidemia.

Según los datos oficiales, hasta la fecha más de 10 millones de personas (de los 11 millones 200 mil según el censo anterior) tienen el esquema de vacunación completo en el país, lo que equivale a aproximadamente el 90 por ciento de la población total.

En este esfuerzo, Cuba ha utilizado únicamente medicamentos de producción nacional, incluyendo los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02, así como dosis de refuerzo como Soberana Plus.

Los primeros casos de Covid-19 en Cuba fueron confirmados el 11 de marzo de 2019, y desde entonces, el gobierno ha implementado medidas para reducir el impacto de la pandemia en la isla.

Desde esa fecha hasta hoy, las autoridades han reportado un millón 102 mil 750 casos positivos y 8 mil 526 fallecimientos a causa de la enfermedad.

Más Noticias

Últimas Noticias