Cuba elabora nuevas normativas sobre pasaportes y migración.

Lo más Visto

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) está trabajando en nuevas legislaciones relacionadas con el pasaporte cubano y los procedimientos de extranjería, según lo informado por Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de Cuba (DACCRE).

Soberón amplió en un encuentro con cubanos residentes en Uruguay que “la nueva Constitución vigente en Cuba desde 2019 permite la doble y más ciudadanías, pero esto requiere de una legislación adecuada”.

El funcionario habló sobre la relación con los cubanos emigrados y reconoció que el actual flujo migratorio «tiene impactos demográficos en una nación con índices de natalidad bajos».

Las medidas que se están evaluando se centran en la agilización de ciertos trámites y en la participación de los cubanos en el desarrollo socioeconómico, según comentó el funcionario cubano.

El medio no estatal Cuballama reportó que una fuente de la Cancillería cubana, bajo condición de anonimato, mencionó que “en los próximos meses la DACCRE podría anunciar los nuevos precios del pasaporte cubano, que es considerado uno de los más costosos del mundo”.

En la actualidad, Cuba ocupa el segundo lugar con el peor pasaporte de América, siendo superado únicamente por Haití, según el Índice de Pasaportes de Henley 2022.

El pasaporte cubano se posicionó en el puesto número 79 en dicho índice, permitiendo la entrada sin necesidad de visado a solo 64 países en todo el mundo.

Más Noticias

Últimas Noticias