Cuba, el segundo país con la mayor cantidad de solicitantes de asilo en México.

Lo más Visto

Foto tomada de Infobae

Cuba ocupa el segundo lugar en la lista de países con más solicitantes de refugio en México durante este 2022, según lo informado por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Entre enero y mayo de este año, el organismo registró 9,698 peticiones de ciudadanos de la isla caribeña.

El primer lugar corresponde a Honduras, que cuenta con un total de 11,175 solicitudes, seguido por Cuba, y luego por Haití, con 7,362 peticiones.

Los países de la región que ocupan el cuarto y quinto lugar en las solicitudes de asilo son Venezuela y Nicaragua, respectivamente.

El informe de Comar resalta que los altos niveles de solicitudes, registrados en el segundo semestre de 2021, continúan en este año, oscilando entre nueve mil y poco más de 10,000 solicitudes mensuales presentadas al gobierno mexicano para quedarse en el país. En 2021, el organismo recibió un total de 130,256 solicitudes de asilo, y en lo que va del presente año, 48,981.

Las estadísticas indican que los solicitantes de Cuba tienen una tasa de resolución de casos del 54 por ciento. Desde hace varios años, México ha sido considerado como un destino significativo para el futuro migratorio de los cubanos, aunque recientemente su rol como país de tránsito hacia los Estados Unidos ha aumentado de manera alarmante.

En el informe más reciente de Comar, se revela que desde la apertura de estas estadísticas en 2013 hasta la fecha, México ha resuelto 121,000 casos de refugio, de los cuales 79,278 han recibido una respuesta positiva. Además, a 8,559 personas se les otorgó protección complementaria, lo que significa que no cuentan con la condición de refugiado, pero pueden permanecer en el país a través de esta vía.

En la actualidad, al considerar el número de expedientes de solicitud en proceso, las nacionalidades con más solicitudes pendientes incluyen Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Senegal, Colombia, entre otros.

Más Noticias

Últimas Noticias