Cuba: el destino turístico preferido por los chinos.

Lo más Visto

Foto: GettyImages

En el contexto de un ligero aumento del turismo en Cuba, la isla caribeña se posiciona como uno de los destinos predilectos y recomendados por las agencias turísticas de China. Este año, el país asiático ha retomado sus vuelos de manera regular tras el primer brote de Covid-19, y Cuba figura entre las principales opciones a visitar por sus ciudadanos.

Según un comunicado del Gobierno chino, Cuba está incluida en una lista de 20 naciones, destacando que a partir del 6 de febrero próximo las compañías de turismo chinas tendrán la autorización para organizar viajes hacia destinos como Cuba, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Rusia.

A partir de esta fecha, las agencias del sector implementarán un programa piloto que ofrecerá paquetes turísticos, los cuales incluirán boletos de avión y reservas en hoteles.

Sin embargo, a pesar de estas fechas y aperturas, analistas prevén un dinamismo más significativo y real del turismo chino en el extranjero para los feriados de mayo. Por el momento, los precios de hoteles y vuelos siguen elevados, muchas personas enfrentan problemas financieros y la situación sanitaria continúa siendo compleja.

En 2021, Cuba y China firmaron un memorando de entendimiento entre la Academia china del Turismo y el Ministerio del sector en la isla caribeña, con el objetivo de fortalecer la cooperación a través de programas académicos, investigaciones y capacitación del personal para satisfacer las demandas específicas del mercado.

Respecto a su relevancia, Dai Bin, presidente de la Academia asiática, comentó a la agencia Prensa Latina que esto ayudaría a promover la imagen de la isla de forma dinámica y, a su vez, aumentaría el flujo de turistas, especialmente de jóvenes nacidos después de los 80 que no están familiarizados con la historia y cultura de la nación caribeña.

Al inicio de este año, China modificó su manejo de la Covid-19, eliminó la cuarentena para los pasajeros internacionales y normalizó la emisión de pasaportes y la concesión de visas. Sin embargo, varios países han decidido exigir pruebas anti-COVID a los viajeros provenientes de la nación asiática al llegar a sus territorios, debido al aumento en las cifras de infectados en el país durante las últimas semanas.

Más Noticias

Últimas Noticias