Cuba contará con arroz, trigo y frijoles gracias a un préstamo facilitado por India.

Lo más Visto

El gobierno de la India otorgará a Cuba un crédito de 100 millones de euros para abordar la escasez de alimentos.
Así lo anunció el medio económico Financial Express Online, al informar que esta cantidad se destina específicamente a la adquisición de arroz y otros granos.

Este financiamiento corresponde a una línea de crédito (LOC), un límite de préstamo preestablecido que puede ser utilizado en cualquier momento, según reporta el medio mencionado.

Un alto funcionario indio indicó que las negociaciones entre ambas partes están muy avanzadas y, si no se producen contratiempos, se espera que se haga la entrega a Cuba a finales de abril.

Foto: RRSS

La misma fuente reveló que esta facilidad permitirá al gobierno de Díaz-Canel importar desde India productos como trigo, arroz, frijoles como el garbanzo y el mung (también conocidos como frijolitos chinos), así como frijoles negros y rojos.

No es la primera vez que India colabora con Cuba para hacer frente a la crisis económica que enfrenta la pequeña nación caribeña. Anteriormente, había facilitado otro crédito de 75 millones de dólares para apoyar la instalación de paneles solares, promoviendo el uso de fuentes renovables de energía, lo que Cuba necesita para reducir el gasto en generación eléctrica.

Con este crédito se construirá una planta bioeléctrica vinculada a un central azucarero y un parque eólico de 50 megawatts.

Este año, Alejandro Simancas, embajador de Cuba en India, declaró al Financial Express que estudios de viabilidad mostraban amplias oportunidades para que empresas indias invirtieran en Cuba en sectores estratégicos como la industria alimentaria, el azúcar, las energías renovables, la agricultura y la industria ligera. Asimismo, a inicios de 2022, la embajada cubana inauguró en India un centro destinado a promover «las relaciones comerciales y económicas entre ambos países», destacó Prensa Latina en su momento.

Las relaciones bilaterales entre ambas naciones parecen estar en buena dirección y se han expandido tras la visita de Miguel Díaz-Canel, entonces primer vicepresidente, a Nueva Delhi en 2015, y la posterior visita del presidente indio Ram Nath Kovind a La Habana hace cuatro años.

Más Noticias

Últimas Noticias