Cuba busca en Canarias oportunidades para impulsar energías sostenibles.

Lo más Visto

Foto: Canarias 7

El gobierno cubano ha expresado en diversas ocasiones su intención de desarrollar alternativas sostenibles para la producción de energía. En esta oportunidad, representantes de la isla caribeña han mostrado interés en el proyecto de la Central Hidroeléctrica Chira-Soria del Cabildo de Gran Canaria.

La dependencia de Cuba del petróleo de naciones que ofrecen pagos a plazos o donaciones ha representado un serio inconveniente, lo que ha llevado a los cubanos a enfrentar los conocidos apagones.

En este contexto, durante una visita oficial a la central canaria, las autoridades cubanas informaron al presidente del lugar, Antonio Morales, sobre su interés en conocer todos los pormenores del funcionamiento de la misma.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco del Programa de Intercambio de Expertos Cuba-Unión Europea, administrado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, Fundación del Sector Público.

Según Digna Eugenia Rodríguez Higuera, encargada de la Dirección Energética del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, “el proyecto Chira-Soria es altamente integrador y, aunque puede que no podamos implementarlo tal cual como está en Gran Canaria, sí podemos aprender de algunas experiencias, ya que somos dos islas con muchas similitudes y compartimos el objetivo principal de aumentar la proporción de fuentes renovables de energía en nuestras matrices energéticas”, reportan medios locales.

Por otro lado, José Ramón Rojo Rodríguez, director general del Instituto de Refrigeración y Climatización de Cuba, comentó sobre la importancia de la experiencia de Salto de Chira para ser replicada en su país. “Cuba cuenta con un programa hidráulico muy relevante, pero carecemos de presas en altura que nos permitan aprovechar grandes caídas de agua. Estamos planeando el desarrollo de fuentes hídricas para lograr un nivel específico de generación, aunque nunca alcanzará la magnitud de Chira-Soria, sigue siendo una experiencia fundamental en la que debemos trabajar”.

Cuba posee un total de 242 presas, de las cuales 162 están destinadas a la producción de energía hidroeléctrica. Estas centrales tienen una potencia total de 72 MW, y se encuentran en marcha o en fase de adjudicación proyectos que sumarían 59 MW adicionales.

Más Noticias

Últimas Noticias