Cuba autoriza el acceso a la universidad para estudiantes con suspensión.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba anunció que todos los graduados de la Enseñanza Media tendrán acceso a la Universidad, incluso si no aprueban las pruebas de ingreso correspondientes.

De acuerdo con René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del MES, todos los graduados de enseñanza media podrán cursar carreras universitarias. Las pruebas de ingreso solo se utilizarán para determinar el orden de otorgamiento de las plazas.

En una conferencia de prensa retransmitida por medios estatales, el funcionario indicó que el nuevo curso escolar dará inicio el 18 de abril de 2022 y se extenderá hasta el 3 de febrero de 2023, sumando un total de 35 semanas, que son nueve menos que un curso convencional.

Para seleccionar una carrera universitaria, primero tendrán prioridad los estudiantes que obtengan un mínimo de 60 puntos. Luego se considerarán aquellos que suspendieron las pruebas, y finalmente, los graduados de Preuniversitario que no se presentaron a dichos exámenes.

Seguidamente, se ubicarán a los egresados de la Enseñanza Técnica y Profesional, de la Facultad Obrero Campesina, de Preuniversitario de años anteriores y otros que evalúe la Comisión de Ingreso Provincial.

Ante esta circunstancia, que es excepcional por el momento, Reynaldo Velázquez Zaldívar, director general de Pregrado del MES, informó que se ofrecerán 100,022 plazas, más de nueve mil en comparación con el año anterior.

Durante el primer período de la pandemia, los estudiantes desde la primaria hasta el nivel medio superior recibieron clases a través de la televisión cubana en lo que se conoció como “teleclases”. Con la instauración de la nueva normalidad por el gobierno y las autoridades sanitarias en la isla, los estudiantes regresaron a las clases presenciales para intentar recuperar el tiempo perdido.

La convocatoria ordinaria para los exámenes de ingreso a la Educación Superior se llevará a cabo los días 1, 4 y 8 de marzo para Matemática, Español e Historia, respectivamente; además, habrá una convocatoria especial para casos justificados los días 4, 6 y 8 de abril.

En el curso pasado, los estudiantes universitarios fueron los primeros en volver a clases, pero de manera virtual, a través de una plataforma creada específicamente para la educación superior. Los estudiantes continuaron desde el segundo semestre del año anterior, recuperando las clases aplazadas por el Covid-19.

Aunque muchos profesores e incluso alumnos no estaban preparados para esta transición, fue la única solución encontrada para evitar más retrasos en los cursos escolares del nivel superior, al mismo tiempo que se cuidaba la propagación del virus en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias