Foto: Roy Leyra | CN360
El gobierno cubano ha decidido eliminar el requisito de presentar una prueba PCR negativa para los turistas canadienses que lleguen a la isla.
Según el portal especializado Travel Path, los viajeros canadienses solo deberán realizarse la prueba al ingresar a Cuba, sin la necesidad de presentar un resultado PCR negativo a su llegada.
Los turistas que reserven en hoteles y resorts no deberán cumplir con cuarentena, pero deberán permanecer en la instalación hasta recibir resultados negativos de las pruebas. Además, tienen que completar la declaración de salud antes de su ingreso a Cuba.
“Las autoridades en Cuba han establecido un sistema sencillo para que los canadienses obtengan la prueba PCR necesaria antes de su regreso a casa, gracias a la colaboración entre los funcionarios locales de turismo y salud”, menciona la publicación.
Nieves Ricardo, funcionaria cubana y representante de la Junta de Turismo de Cuba en Toronto, explicó a Travel Path que “se realizarán pruebas PCR a los turistas canadienses en las Clínicas Internacionales de Cuba, y contamos con una en cada zona turística. Las citas se coordinarán a través del médico del hotel donde se alojen los huéspedes”.
“Los invitados serán informados durante la sesión de bienvenida sobre todos los detalles acerca de cómo reservar y pagar sus pruebas. Además, los funcionarios de salud y turismo están trabajando para realizar evaluaciones a los huéspedes en el hotel pronto, en destinos principales como Varadero, Cayo Santa María, Cayo Coco y Holguín”, añadió.
El costo de las pruebas PCR en Cuba es de 30 USD, en contraste con otros destinos latinoamericanos como Cancún, donde el precio oscila entre 200 y 300 dólares.
Recientemente, el gobierno cubano también ha suavizado las medidas sanitarias para los viajeros rusos que llegan al país.
Los turistas rusos ya no están obligados a presentar certificados de vacunación contra el COVID ni resultados de pruebas PCR al llegar a Cuba, según informó la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR).
“Al entrar a Cuba, los turistas rusos no tendrán que presentar ningún documento que confirme que no están contagiados de COVID. Además, no se realizarán pruebas en los hoteles para registrarse o durante su estancia”, indicó ATOR.
Estas medidas buscan promover el turismo internacional en Cuba y coinciden con un aumento de casos de COVID-19 debido a la variante Ómicron, que se acerca a los 4000 contagios diarios, habiendo reportado el fallecimiento de cinco personas por la enfermedad este pasado sábado.
La variante Ómicron ha desafiado a la mayoría de los países del mundo, y no se anticipa que su incidencia disminuya en las próximas semanas. Solo en Rusia se han reportado 16,084 casos en las últimas 24 horas, mientras que Canadá enfrenta un alto número de contagios, los más elevados de la pandemia, según cifras oficiales.
Esto ha llevado a que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) incluyan al país norteamericano en la lista de mayores riesgos para los viajeros.