¿Cuáles son las razones para que la Aduana Rusa desee funcionar en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

¿Por qué hay interés en establecer una oficina de representación del Servicio Federal de Aduanas ruso en Cuba? En un contexto de sanciones internacionales a Moscú debido a su invasión de Ucrania y la anexión de Crimea (así como de regiones del Dombás), Putin busca implementar oficinas aduaneras en terceros países aliados para eludir sus efectos.

En este sentido, Ruslán Davidov, jefe interino de ese departamento, confirmó que esta oficina en La Habana también se encargará de los intereses rusos en Nicaragua y Venezuela.

No obstante, la expansión internacional de los servicios aduaneros de Rusia incluye no solo a Cuba; también se abrirán oficinas en Irán y Egipto, según reporta la agencia Prensa Latina.

Por su parte, Paolo Gentiloni, de la Comisión Europea de Economía, advirtió hace meses que la lucha contra la elusión de sanciones se ha convertido en la prioridad número uno de la Unión Europea (UE).

En mayo pasado, expresó: “Existen maneras de eludir las sanciones a través del comercio”, y agregó: “El hecho de que existan sistemas diferentes en cada país permite a quienes desean comportarse de manera fraudulenta, o a aquellos que intentan eludir nuestras sanciones, hacerlo mediante mecanismos que se pueden denominar fácilmente como ‘compra aduanera’.”

Por esta razón, los servicios aduaneros de Rusia podrían utilizar puntos de entrada o salida en terceros países como Cuba para importar productos fabricados en la UE que se venden a estos países, actuando como “intermediarios” opacos al servicio de los intereses del Kremlin.

Este asunto se ha convertido en una prioridad política de primer orden en Bruselas. Medios como Euronews destacan la preocupación de la UE por la eficacia de sus medidas sancionadoras, que están dirigidas a países como China y Turquía, así como a otros estados periféricos de Rusia.

Aunque el volumen de operaciones comerciales de la UE con Cuba es relativamente bajo, la apertura de oficinas aduaneras rusas en La Habana representa una preocupación para Bruselas.

El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre Cuba y la UE sigue vigente, permitiendo al gobierno de Díaz-Canel acceder a mercados europeos y opciones de financiación a través de proyectos de cooperación. Sin embargo, esto podría verse afectado por los intereses rusos y su “estrategia aduanera” para evadir sanciones económicas.

Esta alianza también incluye la creación de un Comité Empresarial Cubano-Ruso. Boris Titov, al frente de esta organización, visitó La Habana a finales de enero con el objetivo de establecer un Centro de Transformación Económica para impulsar reformas en la economía cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias