Foto: Twitter
En los últimos años, Vietnam se ha consolidado como un potencial socio principal para Cuba en la lista de países interesados en invertir en la isla caribeña. Aunque la distancia geográfica podría considerarse una desventaja, los “lazos históricos” entre ambos gobiernos son uno de los principales impulsores de esta relación comercial.
Las autoridades cubanas han promovido diversas actividades para alentar la inversión de su socio asiático en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel). Actualmente, Vietnam cuenta con cuatro grandes proyectos de inversión en Cuba, que suman un total de 44 millones de dólares.
De manera más discreta, Cuba también tiene cuatro proyectos de inversión en Hanoi, aunque estos alcanzan solo un total de 7 millones de dólares. Desde la entrada en vigor del más reciente acuerdo de comercio bilateral entre Vietnam y Cuba en 2020, ambos países han centrado sus intereses en sectores como la agricultura, la producción de petróleo y gas, las telecomunicaciones, la educación y la salud.
Recientemente, para incrementar el interés de posibles inversionistas en la Zona de Desarrollo del Mariel, funcionarios cubanos llevaron a cabo un seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre la promoción de las inversiones en la ZED Mariel. El objetivo era fortalecer la cooperación en economía, inversión, comercio, turismo y salud entre la ciudad vietnamita y las localidades cubanas, según informaron agencias de prensa vietnamitas.
En este contexto, la cónsul general de Cuba en Ciudad Ho Chi Minh, Ariadne Feo Labrada, destacó la importancia geográfica de la ZED Mariel, situada en el corazón del Mar Caribe y a solo 45 kilómetros al oeste de La Habana. Esta zona busca atraer inversiones para la producción de bienes y servicios de valor agregado y fomentar el uso de innovación y tecnología limpia.
Según Cao Thi Phi Van, subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países aún no se corresponden con el potencial disponible de cada parte.
Ambos gobiernos han manifestado su deseo de elevar el volumen de negocios bilaterales a 500 millones de dólares para el año 2025. Para alcanzar estos objetivos, el gobierno cubano está incentivando la captación de inversiones extranjeras en la ZED Mariel, que también se presenta como un puente entre empresas vietnamitas y los mercados de América Latina y el Caribe.
Vietnam se posiciona como el segundo socio asiático de Cuba, y además de los sectores económicos mencionados, las autoridades cubanas buscan que sus homólogos vietnamitas muestren interés en invertir en el sector de la construcción.