Foto: Julio César García
Aunque todavía es prematuro determinar el verdadero impacto medioambiental del incendio que se produce en la Base de Supertanqueros, en la provincia de Matanzas, científicos y especialistas cubanos ya están investigando este fenómeno.
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba, Elba Rosa Pérez, ha señalado que, aunque las mediciones principales se realizan en Matanzas, hay varios equipos de trabajo dedicados a monitorear la calidad del aire en las provincias de Mayabeque y La Habana.
«Para nosotros es fundamental analizar todas las partículas de los componentes presentes en esa nube. Nuestro principal objetivo es cuidar la salud de las personas y minimizar el impacto», expresó en este contexto.
Por su parte, el delegado del Citma en Matanzas, Oscar García, compartió una estimación de emisión total a la atmósfera de 6.232 toneladas de gases y partículas.
Además, destacó: «Estamos hablando de dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, entre otros», añadiendo que la ubicación de la cortina de humo a más de cuatro kilómetros de altura no representa un riesgo para los habitantes de Matanzas.
Especialistas de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba han confirmado que, hasta el momento, no se han reportado aumentos en las afecciones respiratorias entre la población de las áreas más expuestas a la nube de contaminantes generada por el incendio.
Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición a las lluvias en el área afectada por esta columna de humo, especialmente a grupos vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Un aspecto importante fue el reporte de ciudadanos de Matanzas quienes informaron sobre la caída de lluvia ácida en la región en días recientes, expresando su preocupación por los posibles daños a sus cultivos.
Las autoridades sanitarias sugieren el uso de mascarillas en las zonas de mayor riesgo de exposición a la nube generada por la combustión de hidrocarburos.
Actualmente, la dispersión de contaminantes originada por el incendio se desplaza en dirección opuesta al balneario de Varadero, por lo que esta área se ha visto afectada.