Foto: Roy Leyra |CN360
Estudiantes de dos provincias centrales cubanas: Villa Clara y Cienfuegos, no podrán recibir sus nuevos uniformes escolares hasta la primera quincena de enero de 2024, debido a retrasos en la producción de la industria textil de ambos territorios.
Han transcurrido casi dos meses desde el inicio del curso escolar, y se informa que todavía hay un pendiente de aproximadamente 12 mil uniformes, cuya entrega se había programado originalmente para noviembre; sin embargo, esta fecha se ha movido hacia el año próximo.
Varios reportes de medios locales han confirmado que solo los uniformes de los estudiantes que ingresan a la enseñanza primaria se terminaron un día antes del inicio del actual curso.
Para principios de octubre, el número de adeudos en Villa Clara alcanzaba las 140,000 prendas. En la actualización más reciente, esta cifra se ha reducido solo en 20,000 piezas.
Víctor Pérez, director de la Empresa de Confecciones Fénix en Villa Clara, aclaró que actualmente se están confeccionando uniformes en seis de las nueve fábricas del territorio, pero todos son “prendas correspondientes a primaria”.
Se espera que estén listos para finales de octubre o principios de noviembre.
No obstante, aún falta confeccionar los uniformes para el nivel de secundaria básica y otros niveles. “Una vez que finalicemos la producción de la primaria, continuaremos con la fabricación de las demás enseñanzas para completar todos los uniformes escolares”, comentó esta fuente.
No se debe a la falta de materia prima y recursos el retraso en estos pendientes, según las declaraciones del funcionario, ya que la empresa dispone de todo el tejido y los accesorios necesarios para la producción de los uniformes. Entonces, ¿cuál es el problema?
Se informa sobre un incumplimiento del compromiso de entrega a los sistemas educativos de Villa Clara y Cienfuegos, justificado por “otras prioridades que tiene nuestra empresa nacional”, incluyendo “la producción de los pantalones para la zafra que ya ha comenzado”.