Foto: CIAC Guantánamo | Facebook
Los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Guantánamo han estado implementando soluciones para abordar los problemas de alumbrado público en la provincia, motivados por la escasez de luminarias para las calles.
Quien dude de la creatividad cubana “no sabe lo que es la vida”, como han demostrado estos guantanameros, quienes están instalando bombillos eléctricos dentro de las luminarias públicas para minimizar las llamadas “zonas oscuras” de la ciudad.
Esta estrategia se ha aplicado durante algún tiempo en el territorio, dada la falta de farolas que iluminen sus calles, y ahora se mantiene como una de las respuestas a esta problemática.
De acuerdo con un informe de Radio Guantánamo, el objetivo de la empresa estatal es extender esta “creatividad” a toda su demarcación para satisfacer la demanda de la población.
La situación también se ve afectada por las quejas de los ciudadanos sobre la gran cantidad de áreas sin alumbrado que existen en la provincia, lo cual también contribuye al incremento de hechos violentos y robos.
Según la fuente mencionada, el director comercial de la Empresa Eléctrica en este ámbito, Otoniel Argüello Pileta, afirmó que son responsables del mantenimiento e instalación de luminarias con nuevas tecnologías.
No obstante, aclaró que se está generalizando esta iniciativa utilizando bombillos ahorradores, “producto de la escasez de recursos que ha enfrentado el país para adquirir transformadores y bombillos de diferentes niveles de potencia”.
Argüello añadió que esto forma parte de una propuesta nacional con el objetivo de ofrecer “solución a todos los planteamientos que han ido surgiendo” para mejorar “la calidad del servicio que prestamos a la población”.
Por último, el directivo aseguró que también están reemplazando los alumbrados en las principales avenidas del territorio con tecnología LED. Además, afirmó que se llevarán a cabo obras tanto provisionales como definitivas en algunas instalaciones turísticas, universidades, parques y otras áreas recreativas de la provincia.