¿Cuál es el progreso de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel?

Lo más Visto

Foto: YouTube

La Zona Especial de Desarrollo Mariel, una de las principales metas comerciales del gobierno cubano, parece haber incrementado la recepción de inversiones durante el año 2022. En la actualidad, este recinto comercial cuenta con más de 60 proyectos aprobados para su funcionamiento.

Recientemente, la zona ha sido noticia al darse a conocer que el gobierno turco planea alquilar una gran parte de ella como parte de un acuerdo relacionado con las prestaciones energéticas ofrecidas a la isla. Además, se tiene previsto el desarrollo de parques solares en la zona, respaldados por capital británico.

En total, se han aprobado 63 proyectos en esta área comercial, que incluyen un concesionario, 39 proyectos en operación y siete reinversiones, según informó Óscar Pérez-Oliva Fraga, director de Negocios de la Zona, durante la Feria Internacional de Transporte y Logística.

Lo más destacado de la cartera de inversiones del Mariel son los negocios vinculados a la industria, con un total de 19 inversiones, de acuerdo con datos oficiales. También se han establecido 12 negocios en el sector del transporte.

En este sentido, resalta un sistema ferroviario de doble vía que conecta con todo el territorio nacional y permite que hasta el 30% de las cargas se transporten por ferrocarril. Pérez-Oliva agregó que la zona también dispone de más de 353 kilómetros de vías.

Según el funcionario, la Terminal de Contenedores cuenta con una infraestructura portuaria de 17,9 metros de calado y 702 metros lineales de muelles, con una capacidad anual de 800,000 TEU. Además, posee 1,140 conexiones refrigeradas, cuatro grúas de muelle Super Post Panamax, 12 RTG (dispositivos de elevación para carga y descarga de contenedores), y dos RMG (grúas pórtico montadas sobre rieles).

En términos de número de inversiones por sector, le siguen 10 negocios en la industria alimentaria y 6 en construcción. El proceso de inversión en esta zona se realiza a través del sistema de Ventanilla Única, que gestiona todas las licencias, permisos y autorizaciones, así como la entrega de parcelas.

La Zona Especial de Desarrollo opera financieramente en Moneda Libremente Convertible y tenía como objetivo primordial trasladar casi toda la actividad portuaria de la región capitalina hacia Mariel.

Más Noticias

Últimas Noticias