CTC dará detalles sobre la celebración del Primero de Mayo en la Mesa Redonda.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), participará este martes en el programa televisivo Mesa Redonda para informar sobre la organización de las celebraciones del Primero de Mayo en Cuba bajo las circunstancias actuales.

El programa se emitirá a las 7:00 pm y podrá ser visto a través de Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y Radio Rebelde. También se transmitirá en los canales de YouTube de Mesa Redonda y la Presidencia, así como en los espacios de redes sociales de estos últimos.

Diversas fuentes cercanas a Cuba Noticias 360 han revelado esta semana que en los centros de trabajo estatales se han difundido mensajes anunciando que la celebración del Primero de Mayo será local, sin el tradicional desfile en la Plaza de la Revolución.

Una de estas comunicaciones indica que se llevará a cabo un acto central en la explanada de la Piragua, en el Vedado, con la participación principalmente de los municipios aledaños (Plaza, Centro Habana, Habana Vieja), mientras que los demás municipios realizarán eventos en sus respectivas localidades.

La Mayor de las Antillas enfrenta actualmente una situación complicada en casi todos los sectores, y en las últimas semanas, la escasez de combustible ha sido alarmante.

Según las altas autoridades de la isla, esto se debe a incumplimientos en los contratos por parte de los países que exportan portadores energéticos a Cuba, aunque no se han especificado los nombres de estas naciones.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, mencionó hace un par de semanas que un barco con petróleo sufrió un hundimiento en el puerto de Santiago de Cuba, lo que retrasó la distribución normal de este combustible en el país. Sin embargo, aseguró que la solución estaba en camino y que la distribución de crudo se realizaría, pero la mejora aún no es visible en ninguna provincia.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas de Cuba admitió que el país está operando con una “disponibilidad limitada” de combustible e indicó que esta situación continuará, al menos, hasta mayo.

Tradicionalmente, para el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de la isla convoca desfiles y mítines masivos en todas las provincias, donde participan millones de cubanos, lo que conlleva un elevado gasto en gasolina, petróleo, insumos y millones de pesos.

Parecería que este año, Cuba celebrará la fecha de manera más austera. En los últimos días, muchos cubanos se han cuestionado si el combustible que no se vende en las estaciones de servicio estará disponible para el Primero de Mayo.

Más Noticias

Últimas Noticias