La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha donado este jueves un cargamento de leche en polvo, destinado a la alimentación de grupos vulnerables en Cuba.
Este donativo consiste en 125 toneladas del producto, valorado en medio millón de dólares, beneficiando a aproximadamente 20 mil personas en el centro histórico durante un periodo de unos ocho meses.
La leche en polvo llegó a Cuba en junio, cuando desembarcó en el puerto de Santiago de Cuba. Esta acción forma parte de las iniciativas del Programa Mundial de Alimentos (PMA), para apoyar la recuperación socioeconómica del país tras el impacto de la pandemia.
Según informes de la Agencia Cubana de Noticias, el donativo se destinará principalmente a los centros del Sistema de Atención a la Familia (SAF) en los 54 municipios de las cinco provincias orientales de la isla, así como a los centros de Salud y Educación que brindan asistencia a grupos vulnerables en La Habana Vieja, a través de programas de la Oficina del Historiador.
Como se menciona en una publicación en Facebook de la Embajada de Suiza en La Habana: “En la región oriental de Cuba, los beneficiarios serán los adultos mayores más vulnerables en el contexto de la COVID-19, mientras que en la capital, alrededor de 1.300 personas recibirán asistencia a través de programas sociales que incluyen a grupos vulnerables, como menores de 5 años, escolares de educación primaria, mujeres embarazadas asistidas en hogares maternos y adultos mayores de 65 años”.
Este informe detalla que cada beneficiado recibirá una porción de 25 gramos diaria durante aproximadamente 8 meses. La entrega se llevó a cabo en el Convento Belén, ubicado en el centro histórico de La Habana, y contó con la presencia de autoridades de los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Comercio Interior, la Oficina del Historiador de la Ciudad, la embajada de Suiza en la isla y representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el territorio cubano.
No es la primera vez que Suiza realiza estos donativos; desde 2002, ha donado cerca de siete millones de dólares al PMA en Cuba, de los cuales más del 90 % se han destinado a actividades de desarrollo, específicamente para la compra de alimentos como leche en polvo, granos, galletas y aceite.
En este contexto, la embajada suiza resalta la labor de COSUDE en la isla a lo largo de dos décadas, abarcando áreas prioritarias como el acceso a alimentos, el desarrollo económico local sostenible, la salud pública, la equidad de género y la inclusión social.
También es importante recordar los donativos realizados durante la pandemia, los cuales incluyeron “la producción local de ventiladores pulmonares, mascarillas e hisopos, así como la importación de reactivos, ventiladores pulmonares y una cantidad significativa de jeringas y agujas para la campaña de vacunación nacional”.