Foto: Archivo | CN360
El gobierno de Costa Rica ha declarado su compromiso de regularizar a los migrantes cubanos que se encuentren en el país desde antes de marzo de 2020, siempre y cuando puedan demostrar que poseen los recursos financieros necesarios para no ser una carga para el Estado.
Rodrigo Chaves Robles, presidente de Costa Rica, firmó la “Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles: EE.UU. y sus socios extranjeros,” reafirmando así su intención de reactivar el programa para legalizar a los migrantes cubanos en su territorio.
Este documento fue firmado por 20 líderes de América Latina junto al presidente estadounidense Joe Biden durante la IX Cumbre de las Américas, que tuvo lugar la semana pasada en Los Ángeles.
La Declaración establece que Costa Rica se compromete a “planificar la renovación del régimen especial de categoría de protección temporal complementaria para migrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que hayan llegado antes de marzo de 2020, sujeto a la obtención de los recursos financieros necesarios, y a convocar un grupo de trabajo internacional para asegurar apoyo directo adicional y recursos financieros para respaldar su implementación”.
El texto se basa en cuatro pilares fundamentales: (1) estabilidad y asistencia a las comunidades; (2) ampliación de las vías legales; (3) gestión humana de la migración; y (4) respuesta coordinada de emergencia.
El texto, publicado en el sitio oficial de La Casa Blanca, también menciona que “en preparación para la Cumbre, los EE.UU. y otros países de la región formularon un conjunto de nuevos y audaces resultados relacionados con la migración”.
Por otro lado, las autoridades cubanas, que no fueron invitadas a la Cumbre, calificaron el documento de «racista» y “xenófobo”.
Así lo comunicó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de su cuenta de Twitter.
La Declaración Hemisférica sobre Migración y Protección de Migrantes impuesta en #IXCumbre por EEUU es muestra de su visión racista, xenófoba y expoliadora de los migrantes. No atiende en modo alguno las causas reales de la migración.
1/2#CumbreSinExclusiones
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 10 de junio de 2022
“La Declaración Hemisférica sobre Migración y Protección de Migrantes impuesta en la IX cumbre por Estados Unidos es muestra de su visión racista, xenófoba y expoliadora de los migrantes. No atiende en modo alguno las causas reales de la migración,” afirmó.
Rodríguez Parrilla concluyó que “será imposible obtener resultados concretos en la gestión de los flujos migratorios irregulares si no se materializa el diálogo y la colaboración genuina entre todos los gobiernos implicados, para dar respuesta a un problema de naturaleza global”.