Costa Rica podría iniciar la exportación de carne porcina a Cuba.

Lo más Visto

Las autoridades cubanas están llevando a cabo una inspección en dos establecimientos de Costa Rica para evaluar la posible exportación de carne de cerdo y bovino a Cuba, según reportan medios del país centroamericano.

Una delegación del Ministerio de Agricultura (MINAG) se encuentra realizando una auditoría desde el 17 hasta el 21 de abril, centrada en el sistema oficial de inspección y control de la seguridad sanitaria e inocuidad de los alimentos, así como el cumplimiento de las normativas por parte de los establecimientos.

De acuerdo con la página web del Ministerio de Agricultura costarricense, esta inspección representa un avance significativo para estos dos establecimientos en su esfuerzo por exportar a Cuba.

Asimismo, se informa que la inspección se realizará en colaboración con el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), con el objetivo de asegurar que los productos alimenticios cumplan con los estándares y requisitos sanitarios exigidos por la isla.

“Esta auditoría constituye un paso esencial para fortalecer las relaciones comerciales entre Costa Rica y Cuba en el sector alimentario, evidenciando el compromiso de ambos países por garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios; lo cual abrirá nuevas oportunidades de exportación”, afirmó el Director General del SENASA, Germán Rojas.

Durante este proceso de verificación, se revisarán los protocolos de seguridad sanitaria e inocuidad de los alimentos implementados por los establecimientos, así como los sistemas de inspección y control aplicados por el SENASA.

Además, se verificará el cumplimiento de las normas y regulaciones establecidas por Cuba respecto a la exportación de alimentos.

El Ministerio de Agricultura de Costa Rica también informó que en la actualidad, dos establecimientos de esa nación cuentan con la debida autorización para exportar productos avícolas y lácteos a la isla, y destacan que “desde 2016, la leche en polvo se envía a ese país”.

Finalmente, las autoridades costarricenses se comprometieron a que el SENASA seguirá trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de Cuba para asegurar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y potenciar las oportunidades comerciales en el ámbito alimentario.

La posible cooperación entre Cuba y Costa Rica se sumará al acuerdo firmado por la isla con empresas mexicanas para la adquisición de carne bovina, porcina y aviar, tras una visita realizada por una representación del MINAG a ese país.

Más Noticias

Últimas Noticias