Foto: Manuel Larrañaga | CN360
Texto: Hugo León
Después de varios meses de retraso, el grupo empresarial Correos de Cuba (GECC) comunicó a través de sus redes sociales y su sitio web oficial que la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional ha comenzado a procesar las cargas pendientes de Xpress Multiservices SA, con el objetivo de entregarlas a sus destinatarios en Cuba.
Según la entidad, en las últimas semanas se han recibido quejas constantes por la tardanza en el procesamiento y la entrega a los destinatarios de los 10 contenedores pertenecientes a esta compañía extranjera.
Dicho envío fue gestionado desde Panamá por Xpress Multiservices SA, que, según el grupo empresarial cubano, es la responsable del retraso, debido al incumplimiento de lo acordado contractualmente con la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional del GECC.
En el comunicado publicado por el grupo empresarial, se señala que el procesamiento de los bultos inicia tras concluir las negociaciones que mantuvieron durante semanas con Xpress Multiservices S.A., quienes se comprometieron a cumplir estrictamente lo pactado en el contrato de servicios.
La entidad cubana no proporcionó una fecha específica para la entrega de las cargas pendientes. Sin embargo, reiteró que no tiene responsabilidad alguna en el retraso y, a pesar de eso, ofreció disculpas por los inconvenientes causados a los clientes.
Quejas a Correos de Cuba
Correos de Cuba reconoció haber recibido múltiples quejas en sus canales de comunicación respecto a la tardanza en la entrega de los contenedores gestionados desde Panamá.
A principios de este mes, el portal CiberCuba reportó testimonios de clientes afectados por la situación, que afirmaban que los funcionarios cubanos atribuyeron las demoras a los incumplimientos de pago de la empresa panameña.
Los reportes de Correos de Cuba indican que en los últimos años la empresa ha procesado cifras récord de bultos. Sin embargo, también admiten que la altísima cantidad de envíos, especialmente aquellos que llegan por vía marítima, presenta un escenario complejo que supera las capacidades e infraestructuras del grupo empresarial.
Correos de Cuba es frecuentemente objeto de reclamos e insatisfacción por parte de la población. Según publicaciones del diario estatal Granma, el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella ha reconocido que las quejas están vinculadas a la demora en la entrega de los envíos, así como a problemas como pérdidas, expoliaciones o cambios en el contenido de los envíos.