Correos de Cuba informa sobre la disponibilidad de sellos para procesos de pasaporte | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Twitter

La empresa estatal Correos de Cuba ha comunicado la disponibilidad de sellos timbrados en el contexto de las nuevas medidas sobre la vigencia y prórrogas del pasaporte cubano, emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

A través de un comunicado, la entidad esclareció que la venta de los sellos de impuestos sobre documentos (ISD), conocidos también como timbres, se mantendrá “sin importar las nuevas disposiciones anunciadas por el MINREX sobre la validez del pasaporte cubano, que entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2023”.

La aclaración de Correos tiene como finalidad garantizar que quienes cuenten con el pasaporte emitido hasta ahora (con seis años de validez) y requieran realizar la prórroga antes de que entren en vigor las nuevas medidas, puedan llevar a cabo este trámite que requiere sellos timbrados.

Asimismo, la entidad estatal cubana añadió que “la venta de sellos ISD se mantendrá en las unidades de correos, tanto en formato físico mediante pago en efectivo, dependiendo de la disponibilidad de sellos, en función de la demanda que pueda atender la ONAT”.

En lo que respecta al pago electrónico de estos sellos, también seguirá disponible “para los trámites de documentos que emiten la propia ONAT, el MINJUS y el MININT. Los interesados deberán presentar en las oficinas de correos el carnet de identidad de la persona que llevará a cabo la solicitud de documentos ante dichos organismos”.

Por otro lado, se mencionó a otros organismos que requieren este tipo de sellos como pago de impuestos por trámites documentales y que aún no han implementado un sistema informático para los sellos ISD en un entorno digital. Para el uso de estos sellos en dichos organismos, seguirán vendiéndose en formato físico, según la disponibilidad.

A partir del 1 de julio, no será necesario que los ciudadanos cubanos paguen por la prórroga bienal de su pasaporte, el cual, desde esa fecha, tendrá una vigencia de 10 años para personas mayores de 16 años y de cinco años para los menores de esa edad.

Más Noticias

Últimas Noticias