Correos de Cuba autoriza el retiro de hasta 1000 dólares al día en giros postales provenientes del extranjero.

Lo más Visto

Foto: RTVE

Correos de Cuba ha recordado a sus clientes que pueden recibir giros postales enviados desde el extranjero, con un límite máximo de 1000 dólares o euros diarios.

En sus redes sociales, la empresa estatal cubana destacó que tiene contratos vigentes con seis países: España, Chile, Uruguay, República Dominicana, Colombia y Perú.

El dinero enviado desde estos países podrá ser cobrado en efectivo en cualquiera de las sucursales de Correos de Cuba.

No obstante, aclaró que existen dos opciones para recibir el dinero, en las cuales el destinatario no incurre en comisiones por el cobro.

La primera opción permite el cobro en efectivo, en pesos cubanos (CUP), el mismo día del envío desde el país de origen.

La segunda opción implica la acreditación del monto enviado en una cuenta de Moneda Libremente Convertible (MLC), aunque en este caso, el destinatario deberá esperar 48 horas para que el dinero se refleje en su saldo.

Correos de Cuba destacó que el servicio de depósito en tarjetas magnéticas en MLC solo está disponible desde España, pero la empresa planea extender esta opción a otros países en el futuro.

Para poder cobrar los giros postales en Cuba, el destinatario debe presentar su carnet de identidad y el código guía proporcionado por el remitente.

En el caso de depósitos en tarjetas MLC, el destinatario solo necesita facilitar al remitente su número de cuenta en MLC y sus datos personales (nombres, apellidos y número de carnet de identidad).

Es importante señalar que el cobro de giros internacionales es personal e intransferible, por lo que no se permite que una tercera persona, ajena al remitente o destinatario, realice el cobro, según aseguró Correos de Cuba.

La empresa también proporcionó sus contactos para obtener más información sobre este servicio, a través del teléfono 80244644, disponible las 24 horas, o del correo electrónico atenció[email protected].

Los giros postales internacionales permiten el envío de dinero de un país a otro a través de oficinas de correos o agentes autorizados. Generalmente, son rápidos, seguros y accesibles, aunque pueden tener tarifas y tiempos de procesamiento más elevados en comparación con otras compañías que se especializan en transferencias monetarias, como Western Union.

Asimismo, Western Union anunció en enero el reinicio de sus operaciones en Cuba, ampliando la opción de enviar remesas a más de 340 ubicaciones en Florida.

Según informes de medios no estatales, la compañía estadounidense afirmó que los clientes en EE.UU. podrán enviar dinero a cuentas bancarias y tarjetas de débito en Cuba a través de 343 entidades distribuidas en 65 municipios del estado de Florida.

Más Noticias

Últimas Noticias