Foto: Twitter
Texto: Hugo León
Un proyecto conjunto entre instituciones francesas y cubanas permitirá la reparación de 72 camiones limpia-fosas y cuatro camiones de alta presión en Cuba, que requieren piezas de repuesto para su funcionamiento.
La iniciativa contempla la ejecución de un programa de tres años con un presupuesto aproximado de 170 mil euros. Se ha realizado un primer depósito y hoy se ha confirmado una segunda transferencia de 60 mil euros a Cuba.
Este proyecto surge de la colaboración entre Cuba Coopération France (CubaCoop), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba y el Servicio Interdepartamental de Saneamiento de la Aglomeración Parisina (Siaap), de Francia, y fue firmado en enero de 2020.
Los envíos de dinero dieron inicio en 2021 y, según los firmantes, para el año 2023 restarían solo 48 mil euros, mientras que en Cuba deben estar listos los 76 equipos que recibirán los fondos.
Víctor Fernández, presidente de CubaCoop, declaró a la agencia de noticias Prensa Latina que con este financiamiento se adquirirán rodamientos, retenes, juntas, paletas, válvulas y depresores para los camiones.
Con el regreso a la operatividad de estos vehículos, se busca recuperar y modernizar el parque cubano de equipos especializados en la eliminación de aguas residuales, beneficiando así la higiene y la salud en la Mayor de las Antillas.
Además de este convenio, CubaCoop participa en otros proyectos con el objetivo de fomentar el desarrollo socioeconómico en Cuba, en áreas como la cultura, el deporte, las energías renovables y la seguridad alimentaria.
De acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, varios funcionarios y miembros de esta organización viajaron en marzo de este año a Cuba para explorar un nuevo acuerdo de colaboración entre 2023 y 2027 con el INRH y revisar el avance de los proyectos actuales.