Foto: Roy Leyra | CN360
La embajada de Estados Unidos en Cuba, junto con la Asociación Heroikka, ha lanzado una nueva convocatoria para el programa AWE (Academy for Women Entrepreneurs) dirigido a las emprendedoras que residen en la isla.
Este programa tiene su primera edición desarrollada en 2022. Ahora, otras 20 emprendedoras cubanas “tendrán la oportunidad de acceder, de manera completamente digital y gratuita, a los conocimientos, las herramientas y los recursos necesarios para impulsar sus proyectos y empresas,” según la convocatoria anunciada en las redes de la embajada.
Desde la reanudación de las relaciones bilaterales entre ambos países, las autoridades estadounidenses han manifestado su interés en apoyar y fortalecer los lazos con el sector privado en Cuba. En este contexto, recientemente un grupo bicameral de senadores ha promovido una enmienda para poner fin al embargo económico, permitiendo a los empresarios estadounidenses comerciar con sus homólogos cubanos.
La primera edición de AWE reunió a mujeres emprendedoras de diversos sectores, incluyendo el cine, la cosmética y los negocios en general. El período de inscripción para esta segunda edición estará abierto del 7 al 28 de marzo de 2023, y el curso comenzará en abril.
Según la página web del proyecto, “AWE es un programa de emprendimiento gratuito que se enfoca en fomentar el desarrollo de ideas innovadoras lideradas por mujeres. Este programa tiene como objetivo proporcionar a las mujeres el conocimiento, las herramientas y las redes que necesitan para convertir sus proyectos en empresas exitosas.”
El programa es gratuito y se ofrece en línea; sin embargo, también se suelen organizar actividades presenciales que apoyan el crecimiento de los negocios. A lo largo de su duración, habrá mentorías personalizadas. El programa incluye un curso de formación online intensivo de la Escuela de Negocios de EE.UU. Thunderbird, llamado DreamBuilder.
La duración del programa es de tres meses, durante los cuales se enseñarán estrategias efectivas para transformar los negocios en productos de alto impacto. Las candidatas podrán acceder a la página de inscripciones a través de este enlace: https://forms.gle/CcPh475xMuG38iBc7