Express Entry es un programa canadiense que permite a miles de trabajadores extranjeros ingresar al país y obtener la residencia permanente, y ha sido reactivado por el gobierno de Canadá.
En este contexto, un comunicado de prensa afirmó: “Como parte de la recuperación de Canadá tras la pandemia, hoy los empleadores están buscando ocupar cientos de miles de puestos laborales en todos los sectores del país. El gobierno de Justin Trudeau lo ha convertido en una prioridad. La inmigración es más crucial que nunca para impulsar nuestra economía (…) Canadá es un destino principal para el talento global. Necesitamos asegurar que las empresas y los empleadores tengan acceso a los trabajadores calificados que requieren para crecer y tener éxito en sus gestiones”.
De hecho, el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, confirmó que las condiciones están listas para que el país reciba a miles de extranjeros como mano de obra. Desde julio, se comenzarán a emitir invitaciones para aquellos interesados en solicitar la residencia permanente.
Como resultado de las restricciones de viaje durante gran parte de 2020 y 2021, se produjo un retraso en el procesamiento de solicitudes en el extranjero. Sin embargo, una vez retomado el ritmo habitual, el país está preparado para recibir a más extranjeros.
A pesar del cierre pandémico y la significativa reducción en el número de aceptaciones, Canadá recibió a más de 113 mil nuevos residentes permanentes en el primer trimestre del presente año.
“Para facilitar la llegada rápida de más trabajadores calificados a Canadá, hemos duplicado la cantidad de decisiones de residencia permanente durante el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo período de 2021”, señala el comunicado.
Es importante mencionar que el «Express Entry» es un programa basado en un sistema de puntuaciones que favorece la entrada al país de trabajadores calificados del extranjero, quienes pueden beneficiarse al obtener una residencia permanente en el país.
Los requisitos incluyen: experiencia laboral, nivel de estudios y conocimientos de idiomas inglés o francés.
Los interesados deben enviar un perfil online conocido como Expresión de interés (EOI), ajustándose a uno de los 3 programas federales de inmigración existentes o a algún programa de inmigración provincial.
Después de este proceso, los expedientes de los candidatos se gestionan según un sistema de puntuación denominado Sistema de Clasificación Integral (CRS). Quienes obtengan mejores puntajes podrán recibir una invitación a solicitar (ITA) la residencia permanente en Canadá.
Este sistema está abierto a migrantes de todo el mundo, incluyendo a cualquier cubano calificado que desee solicitarlo.