Foto: RRSS
Yotuel Romero ha sido convocado para participar en la IX Cumbre de las Américas, en el marco del Foro de Sociedad Civil y el Diálogo entre Sociedad Civil, Actores Sociales y Representantes Gubernamentales de Alto Nivel.
El músico cubano compartió la noticia a través de su perfil en Facebook, donde mostró una carta oficial que recibió de la Secretaría de Cumbres de las Américas.
«Me siento muy orgulloso de defender los derechos humanos de un pueblo que padece una dura dictadura», expresó el ex integrante de Orishas en su mensaje en la red social.
La carta de invitación notifica a Romero que «ha sido confirmado como participante general en el Foro de Sociedad Civil, así como en el Diálogo que se llevará a cabo entre Sociedad Civil, Actores Sociales y Representantes Gubernamentales de Alto Nivel, en el contexto de la IX Cumbre de las Américas», programada del 6 al 8 de junio en Los Ángeles, California, EE.UU.
Según indica el texto, «el objetivo del Foro de Sociedad Civil es ofrecer un espacio donde los representantes de la sociedad civil y actores sociales puedan reunirse para intercambiar ideas y aprendizajes sobre los temas centrales de la IX Cumbre de las Américas, así como finalizar las recomendaciones que se presentarán en el Diálogo entre Sociedad Civil, Actores Sociales y Representantes Gubernamentales de Alto Nivel».
Poco antes de este anuncio, Yotuel publicó una imagen suya en el Capitolio de EE.UU. y afirmó que «no importa que existan artistas que representen a la dictadura cubana mientras haya artistas que representen al pueblo cubano».
Además de Yotuel, la activista cubana Saily González Velázquez también fue invitada a la Cumbre de las Américas, pero denunció en su cuenta de Twitter que el gobierno cubano le impidió viajar a EE.UU.
González Velázquez confirmó haber sido sometida a un interrogatorio, tras lo cual le prohibieron salir de la isla hasta que culminara la Cumbre. «Para ello cuentan con un proceso penal que me abrieron de forma arbitraria por convocar a la Marcha Cívica por el Cambio del 15N y que insisten en utilizar a conveniencia», aseguró la activista en la red social.
El gobierno de EE.UU. informó que, por parte cubana, solo asistirían al evento activistas y miembros de la sociedad civil, con la finalidad de evitar que funcionarios del gobierno cubano usaran la cita como plataforma de propaganda política.
Además, la administración de Joe Biden no extendió invitaciones a miembros del gabinete del presidente venezolano Nicolás Maduro ni del nicaragüense Daniel Ortega.
El mandatario cubano declaró en su cuenta de Twitter que «dadas las circunstancias en que se están llevando a cabo todos estos eventos relacionados con la Cumbre y la actitud del Gobierno de los Estados Unidos, puedo asegurar que no asistiré, en ningún caso, a la Cumbre de las Américas».