Foto: Archivo | CN360
La aerolínea venezolana Conviasa ha puesto en marcha este viernes una nueva ruta entre Caracas, La Habana y Moscú, con el objetivo de «fortalecer los lazos turísticos a nivel regional», según lo expresó el ministro venezolano de Transporte, Ramón Velázquez.
En declaraciones a la agencia de noticias Sputnik, citadas por Prensa Latina, el funcionario venezolano aseguró: “Ahora contaremos con vuelos semanales que conectarán a nuestros países hermanos y fortalecerán el turismo regional”.
Las afirmaciones de Velázquez se dieron durante su intervención en la sesión Rusia-Latinoamérica del XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde también recordó que desde 2020, la aerolínea ha estado realizando vuelos directos a Cuba y Moscú, “a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos”.
De acuerdo con el ministro, el 80% de los pasajeros de Conviasa son turistas que viajan a Venezuela y regresan. Además, indicó que con esta nueva ruta, “estamos convencidos de que más del 90% de los pasajeros serán turistas que visitarán la isla de Cuba”.
La agencia estatal subrayó que, entre otras noticias, se anunció que su país firmará una alianza con Aeroflot de Rusia “para establecer un código compartido”.
Velázquez comentó que esta nueva colaboración permitirá “aumentar la capacidad de pasajeros tanto de Rusia hacia Latinoamérica como en sentido inverso”.
En octubre de 2022, la aerolínea estatal venezolana había informado sobre un aumento en sus vuelos a Cuba, alcanzando un total de 10 operaciones semanales.
En ese entonces, Vicente Naranjo, representante de Conviasa en la isla, declaró que uno de los objetivos de esta medida era aprovechar el mercado de turismo de compras que los cubanos suelen realizar en el exterior, así como contribuir al flujo turístico que llega a la isla desde la nación americana.
Conviasa, que opera en Cuba desde hace 12 años, también ofrece varios vuelos desde la capital cubana a destinos como San Vicente y las Granadinas, Isla Margarita, Caracas, Managua y Guyana.