Foto: Alberto G. Palomo
Las autoridades gubernamentales de la provincia de Villa Clara han informado sobre la implementación de nuevas restricciones en la venta de combustible en los servicentros de la región.
De acuerdo con un informe de la emisora local CMHW, Yudit Hernández Carrazana, coordinadora de Programas y Objetivos de la Gobernación provincial, confirmó que esta medida se toma “ante la actual crisis con la existencia de combustible”.
Por lo tanto, se ha resuelto “regula a partir de ahora mismo la extracción de gasolina en los servicentros de la provincia”.
Hernández añadió que se prohíbe la extracción de combustible en recipientes, salvo en casos excepcionales que contará con una autorización por escrito firmada por las autoridades del Gobierno provincial.
Asimismo, indicó que para los propietarios de plantas eléctricas se asignarán hasta cinco litros de gasolina, y deberán presentarse ante las autoridades con la propiedad de los equipos y su documento de identidad para obtener la autorización.
Respecto a los vehículos, la coordinadora informó que la venta de gasolina se limita a 30 litros para los automóviles, 20 litros para las motonetas y diez litros para las motos.
En cuanto al diésel, la dirigente aclaró que “debido a la misma situación, ha estado regulado bajo el control de los Gobiernos. Nunca ha estado a la venta liberada”.
Cuando se le preguntó si tenía información sobre cuándo se podría retornar a la normalidad, Hernández respondió que no contaba con dicha información.
Después de varios meses de aparente “normalidad” en la situación del combustible en la isla, las restricciones vuelven a imponerse, principalmente a causa de la compleja situación energética que enfrenta el país en estos momentos.
Esta noticia ha generado numerosos comentarios en la página de Facebook de CMHW, donde los usuarios expresan sus preocupaciones sobre las repercusiones que estas medidas podrían acarrear, especialmente respecto al aumento de precios de los servicios que dependen del combustible.
Algunos se cuestionan la razón detrás de la nueva regulación, “si en los CUPET que se visitan, ninguno tiene gasolina”, mientras otros expresan su indignación ante “las largas filas de estos días en todos los CUPET”.
También hay quienes, haciendo gala del característico humor cubano en momentos difíciles, aseguran tener “chivichanas y carriolas a la venta, en fin, donde ustedes ven problemas, yo veo negocios” o “estoy pensando en comprarme una yegüita para ir al trabajo porque por el camino que vamos…”.