Continúan las revisiones gubernamentales en Cuba: ahora en 19 y 42.

Lo más Visto

Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

La Dirección de Inspección Municipal de Playa, en La Habana, aplicó este fin de semana multas que alcanzan hasta ocho mil pesos en el mercado agropecuario de oferta y demanda, ubicado en las calles 19 y 42, según informan medios locales de la capital.

De acuerdo con el periódico Tribuna de La Habana, seis individuos fueron sancionados por violaciones de precios y otras irregularidades.

Las irregularidades se detectaron durante una de las múltiples visitas que el gobierno capitalino realizó, las cuales incluyeron varias panaderías de la ciudad, y los resultados fueron divulgados este miércoles por los órganos de control y fiscalización del gobierno local.

La información oficial indica que dos de los sancionados recibieron multas de ocho mil cuotas fijas por establecer precios “abusivos” en la venta de ají pimiento, zanahoria y tomate a 300 pesos la libra. También se mencionan los precios del limón, a 200 pesos la libra, y la piña a 100 pesos por unidad.

Otros dos individuos fueron multados con cinco mil pesos por no exhibir los precios de los productos que comercializaban en la tablilla correspondiente.

Asimismo, se hallaron en el almacén cerca de mil jabas de nylon sin la debida factura, lo que resultó en el decomiso de la mercancía y una multa de mil 500 pesos al responsable.

Adicionalmente, se impuso una multa de cuatro mil pesos a aquellos que ejercían la venta sin la autorización correspondiente.

Según el grupo de trabajo encargado de estas visitas institucionales a establecimientos estatales, se está llevando a cabo una investigación para determinar la fuente de suministro de los productos decomisados durante los operativos en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo cerca de 400 cartones de huevos hallados en un almacén particular.

Estas visitas de verificación se realizan tras la creación de 15 grupos municipales en La Habana diseñados para enfrentar las ilegalidades e indisciplinas sociales, en un contexto donde los precios en la capital se han vuelto exorbitantes.

Tanto en medios estatales como independientes se ha resaltado últimamente el costo de productos como la carne de cerdo y otros alimentos de amplia preferencia y consumo entre los cubanos.

Por ejemplo, la libra de carne de cerdo llegó a cotizarse en 550 pesos en el Vedado después del paso del huracán Ian.

Más Noticias

Últimas Noticias