Foto: Roy Leyra | CN360
La Embajada de España en La Habana comunicó a través de su cuenta oficial de Twitter nuevos precios y métodos de pago para todos sus servicios consulares.
En una publicación en esta plataforma social, informaron que a partir del viernes 1 de julio de 2022, las tasas consulares se cobrarán exclusivamente en moneda Euro y únicamente en efectivo.
Asimismo, ampliaron la información indicando que solo se aceptará el importe exacto, lo que representa un inconveniente para los cubanos, dado que los bancos de la isla no realizan operaciones para fraccionar esa moneda.
Actualización de las tasas consulares a partir del viernes 1 de julio de 2022:
Sólo en EUROS
Sólo en EFECTIVO
Sólo se podrá cobrar el IMPORTE EXACTO
Pasaportes30 €
Visados80€
Legalizaciones10€
Compulsas10€
Más info 👉https://t.co/zCtZAoNmTU pic.twitter.com/1O6Fe0McXC
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) 17 de junio de 2022
Entre los servicios más solicitados en la isla se encuentra la expedición o sustitución de pasaportes españoles, que ahora costará 30 euros.
Además, la tasa para solicitar visados Schengen será de 80 euros. En el caso de los visados para niños de seis a 12 años, tendrán un costo de 40 euros y estarán exentos de pago los menores de seis años.
Las legalizaciones y compulsas tendrán un precio de 10 euros cada una.
Varios usuarios han reportado en los últimos días problemas en el portal oficial del Consulado español en Cuba, especialmente en la página destinada a la solicitud de turnos para citas.
Las modificaciones en las tasas consulares y sus métodos de pago fijadas por esta sede diplomática podrían ser consecuencia de la Instrucción 1/2022 emitida por el Banco Central de Cuba el 2 de junio, que prohíbe las transferencias al extranjero desde las cuentas bancarias en pesos cubanos (CUP) de las embajadas y consulados.
Recientemente, varios países anunciaron la suspensión de servicios consulares que requirieran pagos debido a esta situación.
Este fue el caso de México, Panamá y Ecuador, mientras que otros como Haití y Brasil cambiaron la moneda en la que cobraban sus trámites, pasando de dólares americanos a euros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó que se abordará “en el menor tiempo posible y con mínimas afectaciones para nuestros nacionales” estas decisiones sobre la suspensión temporal de trámites pagados en algunas embajadas de La Habana.
Hasta la fecha, el Consulado de España en Cuba no ha proporcionado aclaraciones sobre los motivos que llevaron a la implementación de estos nuevos precios y métodos de pago para sus servicios.
El listado completo de los nuevos precios de la sede diplomática está disponible aquí.