¿Conexiones con la ciudadanía?: el gobierno cubano lanza cuentas oficiales en redes sociales.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

“Nos presentamos como el perfil oficial del Gobierno de la República de Cuba, servidores públicos en contacto con nuestra población”, así se describen los perfiles establecidos por el régimen comunista de la Isla en plataformas como Twitter, Facebook y YouTube.

El objetivo es “cumplir con la obligación como máximo órgano ejecutivo y administrativo de responder al pueblo, mantener vínculos cercanos con este y estar sujetos a su supervisión, en conformidad con el artículo 4 de la Ley 134/2020 del Consejo de Ministros”, señala el medio estatal Cubadebate.

Previamente, en otro intento por mostrar transparencia y apertura, se lanzó el sitio web de la Presidencia y Gobierno de Cuba (http://www.presidencia.gob.cu), que está operativo desde el 24 de febrero de 2019 y “constituye un canal adicional de información directa entre el pueblo y sus líderes”, añaden las declaraciones oficiales.

Inmediatamente, surgieron dudas sobre si estos espacios implicarán una sumisión del Gobierno al control y las necesidades del pueblo, y los internautas comenzaron a expresar su opinión sobre la crisis alimentaria y el sistema de salud, entre otros temas.

Es importante recordar que en Cuba persiste un estricto control sobre la información que se difunde, donde ya existe una ley de comunicación social que impone limitaciones a la hora de mostrar la realidad cubana.

Aunque podría ser una herramienta necesaria para promover el diálogo y la participación ciudadana, en un contexto donde no se respetan los principios fundamentales de libertad de expresión y un debate abierto y crítico, la situación se torna extremadamente compleja.

Más Noticias

Últimas Noticias