Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
Un ciudadano cubano ha sido condenado a cadena perpetua por los delitos de doble homicidio y amenazas, según un reportaje que se emitió este miércoles en el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana.
El individuo, cuya identidad no ha sido divulgada, fue hallado culpable del asesinato de su exesposa —con quien compartía un hijo de dos años— y de la nueva pareja de la mujer.
El acusado fue detenido en el lugar de los hechos, y las pruebas testimoniales, periciales y documentales han corroborado hasta el momento su involucramiento en el crimen.
Aunque no se especificó la fecha del asesinato ni la identidad de las víctimas, las fuentes oficiales indican que ya se ha emitido la sentencia correspondiente y se encuentra en proceso la apelación.
Este tipo de reportajes, poco frecuentes en medios estatales, aparece en un contexto de aumento de feminicidios, tal como lo confirman observatorios independientes. Según el último conteo, hasta la fecha han fallecido 68 mujeres este año debido a la violencia machista.
El teniente coronel Yoelkis Céspedes, del Departamento de la Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, destacó que el esclarecimiento de estos delitos contra la vida es una prioridad máxima para la entidad, dada la sensibilidad de tales situaciones y el valor intrínseco de la vida humana.
Por su parte, Daylin Naranjo Medina, presidente de la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial de La Habana, afirmó que las sanciones para estos delitos pueden llegar hasta 30 años de privación de libertad y también contemplan la pena de muerte.
Aunque la pena de muerte no se aplica en Cuba desde 2003, sigue siendo una figura legal en el Código Penal vigente. Sin embargo, en varias ocasiones recientes, la ciudadanía ha claudicado en redes sociales pidiendo «paredón» para los asesinos que han causado dolor en el país.
En relación a este caso, la madre de una de las víctimas expresó en el reportaje televisivo que, para hacer justicia, se debería imponer la pena máxima al responsable, aunque afirmó confiar en la ley.
Por otro lado, la madre de la segunda víctima manifestó estar satisfecha con la condena, opinando que cuando ocurren estos eventos, “si se actúa de manera contundente, quienes piensen en cometer actos de esta naturaleza lo pensará más.”
“Es un acto de cobardía, era la madre de su hijo. Debe enfrentar graves consecuencias”, concluyó.