Fotos: Jorge Luis Borges
El pianista, compositor y productor cubano Roberto Fonseca se unirá a la banda del Jazz Plaza para celebrar el Día Internacional del Jazz, el próximo 30 de abril.
Fonseca es uno de los músicos cubanos más reconocidos en el ámbito del jazz, siendo aclamado tanto en Cuba como a nivel global por su talento, maestría y profesionalismo.
El instrumentista ha lanzado más de diez álbumes en solitario y con el grupo Temperamento, incluyendo títulos como Tiene Que Ver, En el Comienzo, Zamazu, Akokan, Yo y Abuc.
En su álbum más reciente, Yesun, Fonseca fusiona música tradicional cubana con elementos electrónicos y otros ritmos, rindiendo homenaje a la influencia africana en la isla con temas como Aggua y Kachucha.
Desde que comenzó su carrera, ha actuado en importantes festivales y escenarios internacionales, logrando un amplio reconocimiento.
En 2001, se unió al Buena Vista Social Club, colaborando con estrellas como la cantante Omara Portuondo, con quien ha trabajado en numerosas ocasiones.
Recientemente, su álbum “Yo” fue seleccionado entre los mejores de las últimas dos décadas por la prestigiosa revista cultural francesa Télérama.
Además de su carrera como pianista, Fonseca es el director artístico del festival Jazz Plaza, el evento más destacado para este género en la isla.
El Día Internacional del Jazz, establecido por la Unesco, se celebra con el objetivo de “sensibilizar al público sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el fortalecimiento de la cooperación entre pueblos, así como para contribuir a la construcción de sociedades más inclusivas”.
Los conciertos en honor a esta fecha se llevan a cabo en todo el mundo y, desde el año pasado, debido a los protocolos sanitarios por la pandemia, se están realizando en plataformas virtuales.