Compañía italiana inaugurará el primer centro comercial con administración mixta en La Habana.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La empresa italiana Italsav, dirigida por el empresario Berto Savina, será la responsable de inaugurar, en septiembre de este año, el primer centro comercial de gestión mixta en La Habana, Cuba.

Según el sitio Farodiroma.it, las ventas y el personal estarán bajo el control del estado cubano, mientras que la dirección y selección de productos para el centro comercial serán administradas por Italsav.

Su trayectoria en la distribución de materiales y bienes de primera necesidad a La Habana durante más de treinta años, así como su papel significativo durante la pandemia, han sido fundamentales para la realización de este proyecto.

La colaboración entre Italsav y Cuba se inició hace tres décadas, cuando Savina, propietario del grupo minorista Maury’s, uno de los más importantes de Italia, abrió varias tiendas TODOX (todo por un dólar) en la isla.

Desde entonces, se estableció un acuerdo comercial con el gobierno cubano que otorgó a la empresa italiana la licencia de comercio número 20, permitiéndole aumentar su volumen de negocio.

Desde ese momento, Italsav se ha posicionado como la principal importadora de productos de limpieza para Cuba, con más de 160 puntos de venta, que abarcan tiendas de detergentes, souvenirs y ropa.

De acuerdo con la fuente, la empresa envía entre 70 y 80 contenedores de productos cada mes y ha facturado un total de 150 millones de euros en los últimos diez años.

Italsav también ha realizado diversas contribuciones, incluyendo la construcción del parque infantil más grande de Sudamérica dedicado a los dinosaurios, que cuenta con reproducciones a escala 1:1, donde los animales alcanzan hasta 15 m de altura, sobre una superficie total de 500 metros cuadrados.

Se espera que la apertura de este centro comercial contribuya a un ligero cambio en el panorama del comercio minorista en la capital, donde algunos desean que la población cubana tenga acceso a una variedad de productos gracias a la experiencia y capacidad de Italsav.

Además, el proyecto apoyará la dinamización de la economía local, generando empleo y atrayendo inversión extranjera a la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias