Imágenes: Twitter | Cafés Novell
La compañía española Cafés Novell tiene como objetivo ingresar al mercado cubano en 2022. Además de la venta de su marca, la empresa ha implementado un taller de baristas para atraer la atención de la industria gastronómica caribeña.
Dirigido por Manel Batet, quien lidera la comunicación y responsabilidad social corporativa de Novell, el Primer Taller de Baristas se desarrolló durante una semana. Estos especialistas están capacitados en la elaboración de café y bebidas a base de café.
En el Club Habana, alrededor de 120 asistentes participaron en las enseñanzas ofrecidas por la empresa, la cual anunció que el taller no será el único que brindará. Durante la parte práctica de la capacitación, se utilizó una máquina de café, y Batet compartió algunas pautas sobre su uso, orden y limpieza, además de técnicas para preparar bebidas.
Asimismo, Manel Ortiz, encargado de ventas y exportación en Cafés Novell, presentó algunos de los productos disponibles para los clientes y detalló la filosofía de la empresa.
“Estamos aquí para brindarles apoyo. Cafés Novell tiene confianza en Cuba y en la relación forjada durante muchos años. Nuestro deseo es transmitir nuestra forma de trabajar en la isla, no solo en la venta de café, sino también en la capacitación sobre cómo hacer un buen café”, comentó el ejecutivo a Cubalite.
La propuesta de la marca es ofrecer un producto de calidad, priorizando lo orgánico y ecológico, con el fin de fidelizar a los clientes en los diversos establecimientos destinados para su venta o consumo.
Con más de 60 años en el mercado, la empresa fue fundada en el Penedès, Barcelona, y a partir de los años 90 comenzó su expansión por el continente europeo. Para el 2011, ya contaban con sus primeras filiales internacionales y en 2017, sus productos eran consumidos en más de 15 países. Ese mismo año, lograron un hito al lanzar la primera cápsula de café de Residuo Cero en España.