Compañía azucarera de Cuba admite que no podrá cumplir con sus compromisos de exportación.

Lo más Visto

El grupo estatal cubano Azcuba, en conferencia de prensa, reconoció que este año no podrá cumplir con los compromisos de exportación de este sector. La zafra actual ha sido considerada como la peor en un siglo, aunque las autoridades aseguran que la cuota destinada a la ciudadanía está garantizada.

Azcuba “no podrá cumplir con sus compromisos internacionales”, indicó el director de Comunicaciones del grupo, Dionis Pérez. Estos compromisos afectarán principalmente a China.

China se posiciona como uno de los principales mercados de exportación del azúcar cubano, con un acuerdo que estipula la compra de 400,000 toneladas anuales por parte del país asiático, según datos oficiales.

En la reciente información no se especifican cifras que aclaren la situación productiva actual de la zafra, pero en meses anteriores, los directivos del grupo habían divulgado algunos datos relevantes.

En diciembre pasado, la previsión presentada por el grupo ante la Asamblea Nacional era de 911,000 toneladas; sin embargo, para mayo solo se había alcanzado el 53% de esa cifra, según publicó el diario oficial Granma. “Ningún central arrancó en noviembre”, declaró el funcionario de Azcuba durante la reunión con la prensa.

Pérez reconoció en la conferencia de prensa que “el sector está en crisis” y mencionó entre las causas del bajo rendimiento la falta de combustible y fertilizantes, el deterioro de los centrales azucareros donde se procesa la materia prima y las maquinarias, así como el retraso en el inicio de la zafra y las lluvias.

De los 35 centrales azucareros que participaron en la cosecha, que finalizó el 20 de mayo, solo 3 lograron cumplir con su plan de producción. El plan contemplaba destinar 500,000 toneladas al consumo interno y las 411,000 toneladas restantes para la exportación.

El director de comunicación añadió que se registraron 20 calderas críticas de las 89 que molieron caña en la pasada contienda y “solo el 60% del transporte pudo utilizarse debido a la falta de recursos”.

Más Noticias

Últimas Noticias