¿Cómo operan las listas de visado en la embajada panameña en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Desde que la embajada de Panamá en Cuba anunció que los ciudadanos de la isla caribeña necesitarían un visado transitorio para hacer escala en el país centroamericano, se han presentado múltiples dificultades para los cubanos que deseaban viajar hacia Nicaragua o Guyana por esta ruta.

Tras el polémico anuncio, la sede diplomática panameña explicó que el procedimiento para solicitar la visa transitoria se realizaría en línea, a través de un formulario y conforme a las fechas que indicara la embajada.

Así, la embajada panameña ha estado publicando diariamente listas de personas que pueden solicitar las visas de tránsito, así como las que han sido aprobadas y pueden recoger el documento en la sede física de la Embajada.

Sin embargo, como muchos ciudadanos cubanos anticiparon, este proceso se ha vuelto engorroso y no está exento de irregularidades. En los primeros días de este mes, las listas de personas aprobadas se han divulgado a través de la página de Facebook de la embajada, donde se comparte un documento en Google Drive con los nombres, apellidos y números de pasaporte de las personas.

Las personas mencionadas en esta lista son las que pueden recoger el visado según la fecha que asigne la sede diplomática. El número de personas aprobadas puede fluctuar, pero en los últimos cinco días no ha superado los 400.

Dicha irregularidad ha generado molestias entre los nacionales cubanos, quienes han expresado sus quejas a la Embajada por diversos canales. Algunos han comentado en las publicaciones de la sede panameña.

“Es una falta de respeto, de profesionalidad y de moral como sede diplomática, están realizando muy mal su trabajo, se pasaron de los 15 días máximos de entrega de los visados (..)”, reclamaba una usuaria.

Recientemente, el pasado sábado, un grupo de ciudadanos con pasajes comprados se dirigió desde la embajada panameña hacia el MINREX para exigir algún tipo de explicaciones a las autoridades cubanas.

Desde que se promulgó la medida por parte del gobierno panameño, las autoridades cubanas han expresado que “el Ministerio de Relaciones Exteriores se mantiene en contacto con la Embajada panameña en La Habana, con el propósito de atender los intereses de nuestros nacionales que viajan a terceros países a través de Panamá, respetando la decisión soberana de las autoridades de ese país istmeño”.

Más Noticias

Últimas Noticias