Foto: Magda Iris Chirolde López
Texto: Hugo León
El 14 de marzo, conmemorando el Día Internacional de las Matemáticas, cuatro mujeres cubanas fueron galardonadas con el premio Sofia Kovalevskaya 2021 y 2023, otorgado desde 2005 por la prestigiosa fundación homónima.
En esta edición, las premiadas fueron la Dra. C. Victoria Hernández Mederos, la Dra. C. Concepción Valdés Castro, la Dra. C. Iliana Pérez Pupo y la M. Sc. Lisset Suárez Plasencia, cada una en distintas categorías.
Según publicaciones especializadas en Cuba, el lema para 2023 del premio fue “Matemáticas para todo el mundo”, con el objetivo de desmitificar la creencia de que esta ciencia está reservada solamente para el ámbito educativo o para genios.
Desde su creación en 2005, alrededor de 60 científicas cubanas han recibido este reconocimiento de la fundación.
La Dra. C. Victoria Hernández Mederos fue distinguida en la categoría de Investigación 2023. Se ha enfocado en investigar funciones splines y sus aplicaciones, que incluyen la modelación geométrica mediante curvas y superficies, así como la solución numérica de problemas de propagación de ondas.
Iliana Pérez Pupo, también Doctora en Ciencias, se llevó el premio en la categoría Tesis de Doctorado. Su trabajo en Inteligencia Artificial y Gestión de Proyectos ha sido notable, así como su participación en conferencias y publicaciones en revistas científicas.
Además, la joven profesora cubana M. Sc. Lisset Suárez Plasencia fue galardonada en la categoría Tesis de Maestría. Suárez trabaja en la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, contribuyendo al ámbito académico, científico y profesional.
La Dra. C. Concepción Valdés Castro fue premiada en la categoría de Trabajo de toda una vida. En 1976, se convirtió en la primera mujer cubana en obtener el grado de Doctora en Ciencias Matemáticas y cuenta con una extensa trayectoria como docente e investigadora.
Sus trabajos se centran en el análisis matemático y ha publicado más de una veintena de artículos en temas relacionados con la historia y la enseñanza de esta disciplina.
El premio y la fundación que lo otorgan llevan el nombre de la matemática rusa Sofia Vasilievna Kovalevskaya, reconocida como la primera mujer catedrática en Matemáticas en Europa.