Foto: Roy Leyra | CN360
El grupo de hackers Anonymous Cuba (La Resistencia Digital) llevó a cabo un ataque a la página web del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) este domingo. A través de las redes sociales, confirmaron su autoría y han mantenido activo su perfil de Twitter, incitando a los usuarios a acceder al sitio del Ministerio y a mantenerse atentos, ya que planean más acciones similares.
Asimismo, mencionaron que la grosería dirigida al presidente cubano, contenida en los titulares hackeados, fue realizada “a pedido del pueblo cubano y en tiempo real”. En el mensaje original no se incluían insultos, pero los cubanos solicitaron modificaciones al texto, y esa versión fue la que prevaleció, explicaron en Twitter. Entre los mensajes no autorizados publicados en la página gubernamental se encuentra una solicitud de elecciones y un cambio de gobierno.
En la actualidad, no se puede acceder a la web del MFP, una medida que parece haber tomado el gobierno en respuesta al hackeo, que ha sido efectivo durante más de 12 horas.
El grupo Anonymous Cuba, creado hace un mes, ha realizado al menos cuatro ataques similares a diferentes entidades gubernamentales cubanas, destacando el realizado contra el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, donde bloquearon el acceso a su página por más de siete horas.
Otros objetivos han incluido el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Correos de Cuba, y ahora, el Ministerio de Finanzas y Precios, según informó el propio grupo.
“Ante el hackeo de la página web de nuestro Ministerio de Finanzas y Precios, denunciamos enérgicamente y en público. Los trabajadores reafirmamos nuestro compromiso con la Revolución, con Fidel, Raúl y Díaz-Canel”, expresó la ministra Meisi Bolaños en Twitter.
Según el medio digital CiberCuba, además de denunciar el hackeo en redes sociales, los trabajadores del MFP llevaron a cabo un acto de “reafirmación revolucionaria” en la entrada de la sede del organismo.