Foto: Jorge Luis Borges
El renombrado pianista cubano Chucho Valdés inició su gira por España el 25 de junio con un concierto en el Singular Fest en la ciudad de Sevilla.
Durante su primera actuación, la prensa destacó el homenaje que rindió al genio austríaco Wolfgang Amadeus Mozart a través de la interpretación de música cubana.
“Se me ocurrió rendir un homenaje a Mozart con el baile nacional cubano, que es el danzón. Fue con composiciones mías mezcladas con obras de Mozart. Creamos un danzón increíble”, comentó el músico a la televisión española.
Valdés también celebró la oportunidad de regresar a los escenarios tras la recuperación sanitaria en Europa, que ha sufrido profundamente a causa de la pandemia del coronavirus. “Es muy importante la interacción del público con la música. Por eso es fundamental tocar para la audiencia”, añadió.
En sus presentaciones, está mostrando su propuesta Jazz Bata, que tiene sus raíces en un proyecto del mismo nombre que realizó en 1972 junto a los músicos Carlos del Puerto al bajo acústico y Oscar Valdés en la percusión.
Jazz Bata marcó un momento significativo en la carrera del fundador de Irakere. “Quedó una deuda, como una cuenta pendiente. Sabía que el jazz batá tiene mucho más por ofrecer, pero Irakere llegó y se quedó ahí. Ha pasado mucho tiempo. Decidí retomarlo y renovarlo”, explicó el pianista.
Valdés comentó que tras el lanzamiento del disco Jazz batá 2 en 2018, ya está trabajando en el álbum Jazz batá 3, una fusión entre la música afrocubana y los ritmos electrónicos. “Se basa en una propuesta que estoy creando llamada timba africana e incorporará sonidos electrónicos”, detalló.
La gira española del pianista con su grupo, que incluye a Georvis Pico Milian en la batería, Reinier Elizarde Ruano “El Negrón” en el contrabajo, y Pedro Pablo Rodríguez Mireles en la percusión, contempla conciertos el 3 de julio en Huesca, el 8 en San Fernando de Cádiz, el 16 en Toledo, el 25 en Madrid, y el 29 de julio en el Ciclo en vivo en el municipio granadino de Motril, entre otros.